
«The Fly»: El clásico de David Cronenberg cumple 34 años de estreno
Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
The Fly (La Mosca), la película de ciencia ficción estadounidense, cumple 34 años desde su estreno en 1986. Basada en el filme homónimo de 1958 a cargo del director, Kurt Neumann.
Dirigida por el cineasta David Cronenberg y protagonizada por Jeff Goldblum junto a Geena Davis y John Getz. Esta versión tuvo una segunda parte llamada La mosca II (The Fly II) en 1989.
SINOPSIS
Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca.
Una película que, a diferencia de lo que pudiera parecer, es minimalista hasta el punto que únicamente cuenta con un par de personajes principales y un (casi) único escenario dentro del laboratorio del científico.
La cinta tuvo un gran corte antes de su estreno. De entre las escenas eliminadas existía una secuencia donde Verónica soñaba que daba a luz al hijo de Seth. Un niño con alas de mariposa.
Una de las claves para el buen resultado del filme se encuentra en la búsqueda de efectos especiales, que se diferencian de la película de 1958. Cronenberg habló con Chris Walas, encargado de los FX, para que lograra algo mas realista. Walas pasó a estudiar la fisiología de la mosca común y consultó a investigadores sobre la posibilidad de mezclar ADN entre ambas especies y cuál sería el resultado.
Lo que mas destaca dentro del la película es la perfecta construcción del personaje de Seth Brundle, de su paso y lenta agonía hacia la criatura y con ella su degeneración.
Claustrofóbica por momentos, el director brinda un guión fascinante donde se mueve entre varios géneros. Desde la ciencia ficción pura, pasando por elementos gore y terror hasta una historia de amor como telón de fondo.

- Deportes3 días ago
WWE SuperShow México 2025: Las Superestrellas de la lucha libre regresan con todo a la CDMX y Monterrey
- Música3 días ago
ARRE PEPSI BLACK 2025 se traslada al norte: Monterrey vibra con el lineup más poderoso del regional mexicano
- Deportes3 días ago
Shane Van Gisbergen conquista la “Viva México 250” y asegura su pase a los Playoffs de NASCAR Cup Series
- Música3 días ago
Trono de México enciende la Arena CDMX con invitados especiales: una noche de regional mexicano en su máxima expresión
- Música3 días ago
Los Horóscopos de Durango encienden su gira de aniversario con fechas en CDMX, Puebla y Mérida