
«Necromantik»: una polémica película de culto no apta para estómagos sensibles
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
Hace 33 años se estrenó una polémica cinta que hasta el día de hoy está prohibida en algunos países, se trata de Necromantik. Una película de terror y explotación Alemana, dirigida por el cineasta Jörg Buttgereit.
Convertida a lo largo de los años en una película de culto debido a su tema transgresor y sus escenas grotescas de necrofilia.
UNA OBRA DE ARTE SUBERSIVA Y TRANSGRESORA
La historia nos presenta a Rob, un perturbado empleado de la morgue que se apodera de cuerpos de víctimas de accidentes de tráfico. El suele robar de los cadáveres, los ojos, pies y dedos para llevárselos a su adorada novia Betty, otra enferma necrófila que los almacena cuidadosamente en tarritos de cristal. Los amantes se convierten en expertos necrófilos cuando Rob trae a casa el cadáver podrido de la víctima de un asesinato y hacen el amor con el cuerpo en un auténtico y macabro «menage a trois». Desafortunadamente a Rob lo despiden del trabajo, dejándolo sin mas material para sus horripilantes juego. Betty rabiosa, lo abandona llevándose a su putrefacto amante.
La escena más polémica y censurada es el momento en el que los amantes incluyen al cadáver en su intimidad. El director tuvo buen juicio al filmarla de manera casi surrealista, logrado fundamentalmente por incluir tomas borrosas y poco nítidas. Además, utiliza toda clase de trucos fílmicos en la película. Zooms, close ups, cámara en mano, encuadres particulares de anulación y movimiento, todo funciona para enfatizar la narrativa bastante lineal de la historia.
Sin duda una cinta que explora en las zonas más oscuras del alma humana, con los problemas propios de un producto de bajo presupuesto, pero que posibilita acercarse a una de las parafilias más enfermizas del ser humano: la necrofilia. Curiosamente, en aquella época en Alemania, se habían prohibido la exhibición de 32 cintas de terror y otras habían sufrido cortes de escenas por parte de la censura. Nekromantik nunca fue censurada como sí lo fue en Islandia, Finlandia, Noruega, Malasia, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.

- Noticias1 día ago
Visa Schengen desde México: proceso actualizado y costos para 2025
- Noticias1 día ago
¿Cuánto cuesta viajar a España por 15 días? Presupuesto detallado 2025
- Noticias1 día ago
Estudiantes en el extranjero: guía completa para tu primer viaje académico
- Noticias1 día ago
Guía definitiva para viajar a Brasil: playas, cultura y requisitos 2025
- Noticias1 día ago
Vacaciones Económicas: 5 Destinos Internacionales que No Arruinarán tu Bolsillo en 2025