
«El tambor de hojalata»: la película de culto Alemana que causo gran polémica
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
Si tuviera que escoger una de mis películas favoritas de los 70, seria El tambor de hojalata (Die Blechtrommel en su idioma original), cinta alemana dramática dirigida por Volker Schlöndorff. Basada en la novela homónima del escritor y artista, Günter Grass.
Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1979, siendo la primera película dirigida por un alemán en ganar este premio. Luego obtendría el Óscar a la mejor película de habla no inglesa el año 1980.
El tambor de Hojalata: el niño que no quería crecer
La película nos invita a ver el mundo a través de los ojos del pequeño Oskar, que en su tercer cumpleaños se niega a seguir creciendo porque el mundo es un lugar muy cruel. Ante esto, decide aventarse por las escaleras del sótano y desde entonces su cuerpo no cambia; acompañándose inseparablemente desde aquel instante de un tambor de hojalata que le han regalado.

Cabe resaltar la excelente actuación de David Bennent como el protagonista principal, quien personifica primero a un niño y luego un adulto atrapado en el cuerpo de un niño. Una obra cargada de critica política y social con un sólido guion; que muestra la historia de la segunda guerra mundial desde el punto de vista de Alemania.

La cinta está llena de metáforas y alegorías que veremos a lo largo de sus escenas, como el hecho de que Oskar no quiera crecer; que recuerda al estancamiento de Alemania con el advenimiento nazi. Los chillidos con que el niño rompe los cristales cuando intentan quitarle el tambor; hacen referencia directa a la triste noche de los cristales rotos.

No olvidemos al grupo de enanos al que Oskar se une, un show circense para las tropas nazis, que a cambio les ayudaban cuando ocurría un ataque. Se podría tomar como alegoría antinazi: aquellos que se creían gigantes y no eran sino espectadores engrandecidos.
TRAILER

- Noticias5 días ago
Descargar e instalar WhatsApp Plus Azul APK: Guía completa
- Música24 horas ago
Grupo Firme enciende el Palenque de la Feria de San Marcos 2025 con dos noches históricas
- Cine48 minutos ago
Lucasfilm anuncia Star Wars: Starfighter, nueva película con Ryan Gosling y estreno confirmado en Latinoamérica para 2027