«Maradona»: 5 grandes documentales sobre el astro del fútbol
Maradona, el astro del fútbol ha muerto, un personaje con mucha historia dentro y fuera de la cancha, las cuales han sido plasmadas en diversos documentales, películas y series.
A continuación, te dejamos 5 grandes documentales sobre la fallecida leyenda del balompié:
Diego Maradona (2019)
Estrenada en 2019, es un documental dirigido por el ganador del Oscar, Asif Kapadia. Presenta la vida del astro argentino enfocado en su paso por el Nápoli, donde fue venerado como un dios; gracias a una selección de más de 500 horas de metraje inédito sobre su carrera.
Maradona, el pibe de oro (2006)
Documental francés dirigido por Jean-Christophe Rosé (quien también hizo un largometraje sobre pelé) que narra la carrera completa de Diego Maradona. Producido por la cadena franco-Alemán Arte.
Amando a Maradona (2005)
Este documental va más allá de una simple biografía, trata el aspecto más personal de Maradona y la influencia sobre sus fans a lo largo y ancho del planeta. Dirigida por Javier M. Vásquez que repasa la carrera del astro desde sus inicios hasta su consagración.
Maradona Confidencial (2018)
Documental italiano dirigido por Jovica Nonkovic y que analiza la vida del astro como exfutbolista y director técnico. Repasa su carrera pero también sus problemas de salud y adicciones.
Maradona en Sinaloa (2019)
Una miniserie documental acerca de los meses de Diego Maradona como entrenador de Dorados de Sinaloa, en México. Dirigida por Angus Macqueen y que se estrenó apenas el 13 de noviembre de este año por la plataforma de Netflix.
BONUS
Maradona por Kusturica (2008)
Una obra maestra de Emir Kusturica, donde el propio director explica lo que significa Maradona para el mundo. El documental cuenta los sufrimientos y desmanes de Maradona en su era como jugador, además de sus problemas con las drogas; su etapa televisiva y su polémico apoyo a Hugo Chávez, Evo Morales y Fidel Castro.