Cine
“The Farm”: una cruda y brutal película de terror caníbal y consumismo

El canibalismo es un subgénero bastante explotado dentro del terror moderno, así lo podemos apreciar en la película, The Farm (La Granja). Una cinta cruda y explicita escrita y dirigida por el cineasta Hans Stjernswärd en 2018.
¡Humano malo! ¡Es por tu culpa! ¡Todos son malos!
The Farm: el consumismo llevado al terror
La historia sigue a una atractiva pareja, Nora (Nora Yessayan) y Alec (Alec Gaylord), que deciden emprender un viaje por carretera. Lamentablemente los protagonistas siguen el consejo de un empleado de la gasolinera y deciden pasar descansar en una cabaña cercana. Durante la noche, la pareja es secuestrada y encerrada en jaulas. Pronto se darán cuenta que están en una granja donde los humanos son tratados como ganado por un grupo de personas con máscaras de animales.
No es una mala premisa, ciertamente ha sido efectiva durante décadas dentro del género, pero sirve solo como un punto de partida. Lo realmente importante es como se desarrolla la película luego de esto. Dada la descripción uno esperaría que esta cinta esté llena de sangre, pero en realidad no lo es. Al parecer la intensión del director era que el horror surgiera de las escenas en las que los humanos son torturados como los animales en las granjas de sacrificio. Aquí las mujeres son inseminadas para poder recolectar su leche después del parto y sus hijos son sacrificados.
Una cinematografía al estilo de los 70
The Farm no se enfoca en el gore, tampoco trata de impresionar al público con un aspecto visual, sino más bien anímico y social. La cinta es una crítica hacia el consumo de carne animal y el maltrato que éstos sufren desde que son criados hasta el momento de estar en nuestra mesa. Sin embargo, no por ello el filme es malo, sino más bien interesante, pues es un producto que pueden disfrutar tanto vegetarianos como carnívoros.
La cinematografía y el sonido están muy bien realizados, al igual que los efectos de maquillaje. Por otro lado, las máscaras de animales le dan su cuota macabra al filme y casi siempre funcionan bien. En general, la película se ve y suena bien; tiene ese aspecto desaturado que recuerda a las cintas de terror de los 70.
TRAILER

- Cinehace 3 días
28 años de “Leprechaun”, la criatura de los 90s que aterrorizó a muchos
- Cinehace 4 días
10 películas de culto de terror disponibles en Youtube (HD y subtituladas )
- Cinehace 4 días
“Taxidermia”: la vomitiva película europea que muchos no terminan de ver
- Cinehace 5 días
ESPECIAL: 10 grandes villanos animados que marcaron nuestra infancia
- Cinehace 5 días
“El Vengador Tóxico.”: un superhéroe de terror poco valorado de los 80s
- Cinehace 4 días
“Tremors”: conoce el origen de los montruosos Graboids a 31 años de su estreno
- Cinehace 4 días
“Garbage Pail Kids”: los cards ochenteros censurados por los padres y amados por los niños
- Cinehace 5 días
“Curse of the Blind Dead”: la nueva cinta italiana de ocultismo y terror medieval
1 Comment