
10 curiosidades de «La naranja mecánica» a 49 años de su estreno
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange), una de las mejores películas de culto de la historia, cumple 49 años desde que se estrenó en 1971. Cinta de drama y thriller psicológico, dirigida y producida por uno de los directores más representativos del cine, Stanley Kubrick; y basada en la novela homónima de Anthony Burgess de 1962.
La película no pudo exhibirse en inglaterra hasta 1999, una decisión tomada por el propio Stanley Kubrick, debido a un acto violento muy parecido al que aparece en su filme.
La obra de culto de Stanley Kubrick
La película nos presenta a Alex, un joven carismático amante de la «ultraviolencia» y la música clásica, en especial de las composiciones de Beethoven. El es el líder de los drugos, una pandilla que pasa sus días robando, abusando y aterrorizando sin medida a la población. En el robo a una casa, el protagonista asesina a una mujer, siendo detenido y condenado a 14 años de prisión. Ya en el reciento, decide libremente someterse al método Ludovico, un tratamiento que inhibe sus actos violentos y lo hará reinsertarse a la sociedad (supuestamente).
10 curiosidades de La Naranja Mecánica que quizá no conozcas:
1. El tema Singing in the rain, que Alex canta y baila durante una escena no estaba en el guión; Kubrick le pidió a McDowell que improvisara y era la única que el actor se sabía. Le costó al director 10.000 dólares comprar los derechos.
2. El musculoso ayudante del escritor es interpretado por David Prowse, el actor que usó el traje de Darth Vader en la trilogía original de Star Wars.
3. Andy Warhol lanzó una película llamada Vinyl en 1965, que también fue una adaptación de A Clockwork Orange de Burgess.
4. La cinta fue nominada a mejor película, mejor director, mejor montaje cinematográfico y mejor guión adaptado; siendo una de las dos películas con clasificación X que alguna vez fue nominada al Oscar.
5. Kubrick incorporó a Basil la serpiente a la producción cuando se enteró del miedo de McDowell a los reptiles.
6. Stanley Kubrick estaba muy seguro de McDowell para el papel de Alex, que no le pidió que hiciera una audición; por otra parte el actor nunca había oído hablar sobre el director.
7. La escena final en la que Alex recibe a los periodistas en la habitación del hospital se repitió 74 veces.
8. La leche que bebían Los Drugos en el Korova Milkbar tenía que cambiarse cada hora porque se cuajaba debido al calor de los focos.
9. La historia de la novela está inspirada en un suceso que le ocurrió a Burgess, donde su esposa embarazada fue violada por cuatro soldados y perdió al bebé.
10. La Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven se usó en varias escenas de la película, luego del estreno la ventas se dispararon.

- Música4 días ago
El YakiFest Tour suma nuevas fechas en México y se consolida como el evento más grande del Regional Mexicano
- Música5 días ago
Shakira suma nuevas fechas en México con su “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” 2025
- Música5 días ago
Grupo Firme, arrasa con el Estadio GNP Seguros: confirman segunda fecha en junio y prometen una fiesta histórica
- Música4 días ago
Los Horóscopos de Durango celebran 50 años con gran concierto en la Arena CDMX
- Noticias5 días ago
Beetlejuice regresa por tercera vez: Warner Bros. confirma nueva secuela tras el éxito taquillero de “Beetlejuice Beetlejuice”
- Música5 días ago
Luis R. Conriquez, rompe el silencio tras disturbios en el Palenque de Texcoco por no cantar corridos
- Noticias2 días ago
WhatsApp Plus Azul 18.40 | Descarga e instalación 2025
- Música1 día ago
Un Siglo de Ritmo y Legado: La Sonora Matancera Celebra 100 Años de Historia Musical en el Auditorio Nacional