
10 películas que fueron censuradas y se convirtieron en cintas de culto
A lo largo de la historia del cine, innumerables películas han sido censuradas, pero pocas han logrado posicionarse como un filme de culto. Ya sea por sus escenas de sexo, por su violencia explícita o porque defienden cierta ideología y que actualmente son alabadas por la critica cinéfila.
10 películas que fueron censuradas y se convirtieron en joyas de culto:
Possession (1981)
La película comienza con el regreso a casa de Mark, el esposo de la protagonista, tras haber estado en una operación como espía. A su vuelta, descubre que su esposa Anna parece haber abandonado la cordura relación y que mantiene una relación extramatrimonial. Solo se exhibió en algunos cines de Reino Unido antes de que la retiraran y prohibieran. En lo que se refiere a Estados Unidos, allí tardó dos años en conseguir distribución en la gran pantalla y lo hizo con una versión recortada.
Viridiana (1960)
El filme narra la historia de una monja que está a punto de tomar los votos finales, cuando visita a su tío viudo a petición de su madre. Cinta dirigida por el español Luis Buñuel, estuvo prohibida en España desde su estreno en 1961 hasta 1977 cuando la Iglesia Católica mostró su indignación sobre la trama. A pesar de esto, El Instituto de Cine de España aprobó que la cinta se transmitiera durante el Festival de Cine de Cannes, donde ganó la Palma de Oro. Lo anterior ocasionó el despido del director del Instituto y que la película fuera prohibida por el dictador Franco por más de 15 años.
La naranja mecánica (1971)
Alex y su pandilla de drugos se divierten golpeando borrachos y ultrajando chicas; hasta que Alex es recluido en la prisión y cede ante un experimento de reinserción a la sociedad. La película no pudo exhibirse en Inglaterra hasta 1999, por decisión propia de Stanley Kubrick quien, tras leer la noticia del apaleamiento en Londres de un mendigo, un suceso muy parecido al que aparece en su filme, tomó la decisión de retirar el filme del mercado británico. De todas formas, en otros muchos países como en Francia y Australia, la propia censura se encargó de realizar el trabajo, cortando diversas escenas.
El último tango en París (1972)
La película gira alrededor de una joven parisina que conoce a un hombre mayor que ella, y quien le pide que tengan una relación basada sólo en sexo. La producción franco-italiana protagonizada por Marlon Brando, fue muy polémica por las escenas de sexo explícitas, lo que ocasionó que fuera prohibida en Corea del Sur en 1973 y posteriormente en Canadá. Una de las escenas más criticadas es la escena de violación utilizando mantequilla como lubricante. Esto, más una buena cantidad de desnudos frontales causaron gran impacto en la época.
Freaks (1932)
Cinta de drama dirigida por Tod Browning, donde nos cuenta la vida de los integrantes de un singular circo ambulante. Personas con malformaciones reales, sin trucos ni maquillaje, y que se vieron por primera vez en pantalla grande. La película fue prohibida en Estados Unidos e Inglaterra por considerarse indecorosa y mostrar a personas con esas condiciones. 30 años después, el Festival de Venecia la recuperó y la convirtió en una ficción de culto.
I Spit on Your Grave (1978)
Jennifer Hills es una joven escritora que viaja al campo en busca de un poco de tranquilidad y así trabajar en su nuevo libro. En su lugar encuentra una horrible pesadilla tras ser agredida brutalmente por cuatro degenerados. El filme setentero causó polémica por sus crudas escenas de violación; y censurada en la mayoría de los países en los que fue distribuida.
Saló, o los 120 días de Sodoma (1975)
Esta adaptación de Pier Paolo Pasolini al texto del Marqués de Sade, toma lugar en la Italia de la Segunda Guerra Mundial, donde un grupo de fascistas libertinos reúne un grupo jóvenes para someterlos a tortura física y sexual. Gracias a su espeluznante ensayo sobre la tortura, la violación y el homicidio, la cinta fue censurada en Australia un año después de su estreno y fue permitida de nuevo hasta 1993, para ser censurada de nuevo en 1998.
El exorcista
Cinta que en su momento causó verdadera conmoción e incluso su tráiler original se censuró y muchos cines decidieron no emitirlo. Las imágenes en blanco y negro resultaban tan impactantes que algunos espectadores huían de la sala de proyección. La historia es conocida por casi todos, una niña llamada Regan es poseída por un demonio y solo podrá librarse de él mediante un exorcismo.
La masacre de Texas (1974)
Una de las cintas que inició el género slasher, donde un grupo de adolescentes son presa de una familia de caníbales. Tobe Hooper nos regaló un filme lleno de violencia y tortura, hecho por el cual Australia y Reino Unido censuraron la película. Pese a todo, se ha convertido en un referente del cine de culto de terror; que ha dado pie a numerosas secuelas y remakes.
Holocausto caníbal
Ruggero Deodato consiguió el realismo en esta cinta gore de los años 80, haciendo creer a la crítica y al gran público que las escenas rodadas eran totalmente reales. Pese a que todo fue un truco publicitario, Deodato tuvo que comparecer ante un tribunal para desmentir esa acusación. Al día de hoy sigue siendo prohibida en muchos países.

-
Deportes3 días ago
Austin Trout ve a Jermell Charlo como favorito sobre ‘Canelo’ Álvarez
-
Deportes3 días ago
Inversionistas de EE.UU. buscan adquirir los Mariachis de Guadalajara en la LMB
-
Cine3 días ago
Drácula en la pantalla grande: explorando la mejor película de Vampiros en la historia
-
Cine3 días ago
La primera película que inmortalizó Halloween: ‘Häxan’ de 1922
-
Cine3 días ago
El Resplandor: más allá del terror, una obra maestra cinematográfica