Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

La influencia del maestro H. P. Lovecraft en el cine es enorme, pero también lo es en la música, sobre todo en las bandas de Metal y sus subgéneros. Canciones que rinden tributo al creador del horror cósmico, sus inefables relatos y sus indescriptibles criaturas.

15 grandes canciones de metal inspiradas en las obras de H. P. Lovecraft:

GWAR / Horror de Yig

Con está canción la banda de thrash metal hace referencia a Yig, una deidad descrita como un hombre con alas y serpiente y que apareció por primera vez en la historia corta, The Curse of Yig.

Septic Flesh / Lovecraft’s death 

Un homenaje a Lovecraft en toda su letra, llena de alusiones a sus obras, personajes y todo el impacto del maestro a lo largo de los años. Entre los relatos que mencionan están: Beyond the Wall of Sleep’, ‘The Hound’ o ‘The Music of Erich Zann’ entre otras.

Mercyful Fate / Ktulu

Mercyful Fate es una banda que trasmite ocultismo en sus letras desde siempre, así que no sorprende que tomaran la historia de ‘The mad arab’ como inspiración. Un relato que nos presenta a Abdul Alhazred, un árabe que supuestamente había escrito el Necronomicón.

Black Sabbath / Behind the Wall of Sleep

Referencia directa al cuento corto Beyond the Wall of Sleep. En la historia, Joe Slater es un asesino que se encuentra recluido en un sanatorio y tiene visiones que aterran al personal del lugar.

Hipocrisy / Necronomicón

El misterio en torno al libro aún persiste, hay quienes afirman que es real y otros que no. Lo cierto es que el mismo Lovecraft declaró que todo era un invento suyo; sin embargo ha sido de gran influencia para películas videojuegos y claro, canciones.

Cradle of Filth / Cthulhu Dawn

Un tributo a la criatura más emblemática del universo Lovecraftiano, Cthulhu. La letra nos habla sobre invocar a Cthulhu de su sueño y al caos apocalíptico que traería el monstruo de los tentáculos.

Metallica / The Call of Ktulu

No es la primera canción que la banda le dedica al maestro del horror cósmico, pero si la más conocida. Cabe resaltar que la inspiración no viene de The Call Of Ktulu, sino del relato, The Shadow Over Innsmouth.

Yidhra / Dagon

La banda de doom metal lleva muy presenta a Lovecraft, su mismo nombre hace referencia a la una diosa Yidhra de los Mitos de Cthulhu. Pero es en su disco Hexed, que presenta temas como «Ancient Ones» o «Dagon», este último inspirado en el relato homónimo del maestro del horror cósmico.

Nile / Beneath Oceans of Eternal Sand

La banda de brutal death metal posee muchas referencias de Lovecraft en sus canciones, la más conocida de ellas es Beneath the Eternal Oceans of Sand. Basada en el cuento The Outsider, una historia que nos presenta a un recluso expulsado de su mundo después de entrar en contacto con la criatura macabra.

Dark Moor / The Silver Key

La cuota de metal neoclásico llega por parte de la banda española, Dark Moor. The Silver Key es una canción que pertenece al álbum Beyond The Sea y está basado en la aventura de Randolf Carter, protagonista recurrente de las obras de Lovecraft.

Morbid Angel / The Ancient Ones

Inspirado en el cuento homónimo de la canción, donde hace referencia a los antiguos; seres que vinieron a la Tierra y la colonizaron hace millones de años cuando no habían humanos.

Dream Theater / Dark Eternal Night

Una de mis bandas favoritas de metal progresivo se hace lugar en esta lista con Dark Eternal Night, inspirada en gran parte por el cuento Nyarlathotep. Un Dios Exterior recurrente en Los Mitos de Cthulhu y que parece en un gran número de sus relatos.

Entombed / Stranger aeons 

Inspirada en The Nameless City, primera novela en mencionar a Cthulhu. El relato nos presenta a un arqueólogo que visita la ciudad sin nombre con el fin de descubrir los más oscuros secretos del lugar.

Opeth / Pyre

La banda de metal progresivo hace un guiño al cuento, Beyond the Wall of Sleep, que a su vez nos relata las alucinaciones del criminal Joe Slater.

Mi nombre es José Gaspard y soy el director del grupo editorial El Cuartel del Metal. Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Lo +leído