Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

El cine español al igual que el cine mexicano, son los mejores representantes latinoamericanos en cuanto a  producciones de terror. Aunque en esta ocasión solo vamos a indagar en las películas españolas (de las cuales soy muy fanática), filmes que han abarcado todos los subgéneros como: slasher, gore, fantasmas, vampiros, asesinos seriales, entre otros.

Las 20 mejores películas del cine de terror español:

El orfanato (2007)

La historia nos presenta a Laura, que junto a su marido monta una residencia en el lugar en el que ella pasó gran parte de su infancia, un orfanato. El pequeño de la familia comienza a decir que tiene amigos invisibles, algo que los padres no tienen demasiado en cuenta hasta que éste desaparece el día de su cumpleaños. La mujer comienza a sentir presencias extrañas en el lugar, por lo que contrata a un grupo de parapsicólogos que descubrirán un oscuro secreto.

Los ojos de Julia (2010)

La historia nos presenta a Julia, una mujer que está tratando de resolver el asesinato de su hermana mientras ella lucha contra una enfermedad ocular degenerativa.

Mientras duermes (2011)

César es el superintendente de un edificio de departamentos y es muy cercano a los huéspedes. Él en secreto disfruta lastimando a los demás, y el ocupante del departamento 5B será su siguiente objetivo.

verónica (2017)

Amada y odiada por muchos, producción de terror del director Paco PLaza. Inspirada en una historia real sucedida en el madrileño barrio de Vallecas en los años 90. Tras hacer una ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.

Mil gritos tiene la noche (1982)

Joyita oculta del cine slasher y gore. En una universidad de Estados Unidos, una chica es asesinada y su cadáver aparece sin la cabeza. Al poco tiempo, otra chica es asesinada en la piscina de la Universidad y su cuerpo destrozado. La policía decide poner una mujer policía en la universidad, camuflada como profesora de tenis. Posteriormente, una periodista que investiga las muertes, es también asesinada, y otras dos chicas aparecen muertas y mutiladas.

El día de la bestia (1995)

La historia cuenta como un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento.

La novia ensangrentada (1972)

Basada en la novela de vampiros «Carmilla». La historia sigue a una pareja de recién casados ​​que ocupan la mansión heredada del novio. Ya estando instalados, la novia se convierte en el objetivo de la maldición de un antepasado. 

Los cronocrímenes (2007)

Un hombre descubre a través de sus prismáticos a una preciosa joven e intenta encontrarla en la profundidad del bosque. De repente, un individuo armado con unas tijeras y la cara vendada lo ataca, pero logra huir y llegar a un laboratorio científico situado en mitad del bosque. Allí, una máquina le ofrece la oportunidad de realizar un viaje extraordinario, un viaje en el que la posibilidad de encontrarse a sí mismo será la primera de una serie de catástrofes de consecuencias imprevisibles.

El espinazo del diablo (2001)

Ambientada en el año 1939, recién finalizada la guerra civil. Carlos, un niño de diez años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos de víctimas republicanas. Su presencia alterará la rutina diaria de un colegio dirigido por Carmen y cuyo profesor, el señor Casares, simpatiza con la perdida causa republicana. Además le acechará el fantasma de uno de los antiguos ocupantes del orfanato.

Tesis (1996)

Película de culto que no podía faltar en esta lista. La historia sigue a Ángela, una estudiante de Imagen que está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie.

 

El cadáver de Anna Fritz (2015)

Anna Fritz, una joven y famosa actriz de cine, es hallada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital a donde han trasladado el cadáver. Es un chico tímido e introvertido que cada vez que entra en el depósito el cadáver de una chica atractiva, no puede evitar mirarla. Hace una foto a Anna Fritz y se la envía a dos amigos. Cuando éstos llegan a la morgue, se quedan fascinados por su gran belleza. Deciden entonces violarla impunemente, sin saber en qué clase de infierno se van a precipitar.

Secuestrados (2010)

Jaime, Marta y su hija Isa acaban de mudarse a una selecta urbanización de las afueras. Mientras se preparan para celebrar la primera noche en su nueva casa, tres encapuchados irrumpen violentamente en la vivienda con el objetivo de robar y sin importarles el horror que siembren a su paso.

Los otros (2001)

Ambientada en el termino de la Segunda Guerra Mundial. Grace vive sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, esperando a que su marido regrese de la guerra. Educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas porque sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior.

Musarañas (2014)

España, años 50. Montse ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes y el único eslabón que la une con la realidad es su hermana. Un día ocurre algo extraordinario: Carlos, un vecino joven e irresponsable, se cae por la escaleras y pide ayuda llamando a la puerta de Montse.

La piel que habito (2011)

Un acontecimiento traumático cambia por completo la vida de un cirujano plástico. Enloquecido, el doctor empieza a realizar varios experimentos con una cobaya humana a la que convierte en una persona completamente diferente.

La noche del terror ciego (1972)

La película comienza con miembros de la antigua orden de los Caballeros Templarios siendo ejecutados por cargos de herejía y adoración a Satanás. Luego, en el presente, resucitan como zombis malévolos y hambrientos. Sin embargo, no pueden ver a sus presas debido a los pájaros que les picotearon los ojos en el pasado.

[REC] (2007)

Cada noche, una joven reportera de televisión local, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar al grupo de bomberos. La noche transcurre tranquilamente, cuando reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa. Ese sólo será el comienzo de una larga pesadilla y de un dramático reportaje único en el mundo.

¿Quién puede matar a un niño? (1976)

Un clásico del cine español dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. La historia sigue a Tom y Evelyn, una pareja de turistas que viajan a una población costera española para disfrutar su luna de miel. Sin embargo, cuando llegan, se quedan decepcionados: el lugar es demasiado bullicioso para pasar las tranquilas vacaciones que ellos habían planeado. Deciden entonces alquilar una barca para visitar una pequeña isla en la que Tom había estado cuando era más joven. Su sorpresa será mayúscula cuando descubran que los únicos habitantes de la isla son niños, unos niños que, animados por una misteriosa fuerza, se rebelan contra los adultos.

Errementari (2017)

Ambientada en el año 1845, tras la Primera guerra carlista. 10 años después de la catástrofe, en una pequeña aldea de Álava, un comisario del gobierno investiga un hecho que lleva hacía un siniestro hombre en las profundidades del bosque; un peligroso y solitario herrero que participó en las Guerras Carlistas de nombre Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan historias oscuras sobre él, relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que, accidentalmente, una niña se cuela en la herrería y descubre la terrible verdad detrás del misterioso hombre. El herrero mantiene en cautiverio al mismísimo diablo, quien logra convencer a la infante de que lo libere.

El hoyo (2019)

En el futuro, los prisioneros se alojan en celdas verticales, observando cómo los presos de las celdas superiores son alimentados mientras los de abajo mueren de hambre. Una jungla de supervivencia donde solo hay tres tipos de personas: los que están arriba, los que están abajo y los que deciden saltar, incapaces de soportar esa agonía por más tiempo.

BONUS

Gritos en la noche (1962)

No podía dejar pasar en está lista a uno de mis directores favoritos, Jess Franco. En la película, varias chicas son secuestradas de clubs nocturnos o cabarets y no se vuelve a saber de ellas. El inspector Tanner, con la ayuda de su prometida, investiga las desapariciones. El culpable de las mismas es el siniestro doctor Orloff, ayudado por su criado Morpho. Orloff desea reponer parte por parte la piel de su hija, desfigurada en un accidente. Tanner tendrá que trabajar duro para conseguir algunas pistas o alguna descripción que le conduzca al asesino, pero poco a poco se irá acercando al mismo.

 

Mi nombre es José Gaspard y soy el director del grupo editorial El Cuartel del Metal. Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído