Akira: 10 curiosidades de la joya de animación japonesa que cumple 34 años
Akira, una de las mejores películas del cine de animación japonés y de ciencia ficción, cumple nada menos que 34 años de estreno. Dirigida por el cineasta Katsuhiro Ôtomo y que logró convertirse en el segundo filme taquillero de de ese estilo a nivel global.
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada “la energía absoluta”. Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas.
10 curiosidades de Akira
1. Akira fue una producción ambiciosa, por lo que Bandai y Toho, ambas de producciones diferentes, tuvieron que unirse y así poder recaudar un billón de yenes para financiar la cinta.
2. El personaje de Tetsuo fue incluido en el videojuego King of Fighter con el nombre de K9999.
3. En la escena donde Kaneda está en la máquina de discos, se puede ver los logotipos de tres famosos grupos de rock: Cream, Led Zeppelin y The Doors.
4. La popularidad de Akira fue tan grande que incluso Marvel Comics se hizo con los derechos para su publicación en Europa y Estados Unidos, logrando así que el impacto del manga fuera todavía mayor.
5. Akira usó más de 160,000 imágenes individuales para crear la animación que se ve en la pantalla, que era entre dos y tres veces la norma en ese momento.
6. En la película, vemos como la ciudad de Neo-Tokio en 2019 se prepara para recibir a las Olimpíadas del año siguiente. De hecho, Tokio fue elegida para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2020; pero el evento se retrasaría por el COVID-19.
7. En un momento de la década de 1990, Sony contempló una versión de acción real de la película, pero descartó la idea cuando el presupuesto proyectado se disparó por encima de los 300 millones de dólares.
8. Esta fue una de las primeras películas de anime japonesas en tener grabadas las voces del personaje antes de que fueran realmente animadas.
9. El Comité Akira presentó el filme a Steven Spielberg y George Lucas, ambos lo descartaron porque creyeron que no funcionaría en el mercado americano.
10. La música a cargo de Shoji Yamashiro con su grupo Geinoh Yamashirogumi; fue compuesta antes de que la película y el guion estuvieran terminados.