
5 opciones de cine de terror en tu idioma para ver completamente gratis
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
Ya estamos en el mes favorito de los amantes del cine de terror (en sus múltiples subgéneros) y acá te presentamos una selección especial de películas que puedes ver gratuitamente desde la comodidad de tu hogar gracias a Riivi, la plataforma de streaming enfocada en contenido latinoamericano recientemente lanzada en México. Con opciones desde diferentes latitudes del continente y también de la península ibérica, podrás elegir entre diversas opciones que van desde el suspenso hasta el terror sobrenatural, pasando por el thriller, el falso documental y el drama psicológico.
Sin mayores preámbulos empecemos con una de las más recientes revelaciones en cuanto a cine creado en México se refiere: hablamos de Halley, la ópera prima del cineasta mexicano Sebastián Hoffman. Esta película, que podría catalogarse como una extraña mezcla de terror corporal, drama existencial y de muertos vivientes, fue inspirada según su propio director en referentes como La mosca de David Cronenberg y Robocop de Paul Verhoeven, además de la genialidad literaria del escritor austríaco Franz Kafka, La Metamorfosis. Estrenada en 2012, Halley se presentó en diversos festivales como Sundance, Rotterdam. Karlovy Vary y Vancouver; siendo parte en México de la Selección Oficial del 10° Festival Internacional de Cine de Morelia.
Desde España y con el galardón a la Mejor Película de Nuevas Visiones en el Festival de Sitges 2015, tal vez el festival de cine de terror más importante en el mundo, nos llega Anabel. Protagonizada por Ana de Armas, esta película dirigida por Antonio Trashorras cuenta la historia de dos compañeras de cuarto quienes deben suplir la extraña partida de su compañera Anabel. Una pieza que podría considerarse como cine de cámara maneja brillantemente el suspenso en escasos 71 minutos, es decir, ideal para dejarnos en el ánimo de seguir nuestro maratón de terror.
Regresando a México nos encontramos con una joya del subgénero denominado como material encontrado o found footage, que refiere a una concepto muy similar al falso documental. 1974: La posesión de Altair, dirigida por Victor Dryere, cuenta la historia de una pareja aficionada a las grabaciones en Super 8 que decide vivir en una cabaña en el bosque, donde misteriosamente desaparece. Explotando al máximo el contexto temporal de la película, los años 70, el propio Dryere grabó enteramente con esta técnica y refleja de manera muy bien lograda la estética con el grano reventado y el audio, abonando a la tensión de la película. En su paso por festivales obtuvo el premio a Mejor Película Latinoamericana y Director Promesa en el ya mencionado Festival de Sitges.
Tenemos la carne, de Emiliano Rocha Minter, puede ya catalogarse como una cinta imperdible del terror mexicano. Una pieza que explota el terror corporal y apela a un espectador que no puede tener un estómago frágil. Una película que bien puede dividir opiniones pero que, sin duda, jamás dejará indiferente a su audiencia y cuya trama profunda es una labor que corresponde completar también al espectador. Estrenada en 2016, esta ópera prima de Emiliano Rocha presenta un escenario muy perturbador de un México apocalíptico.
Para cerrar con esta breve selección regresamos a la península ibérica con la película La Noche del Ratón, dirigida por David R. Losada. Este thriller estilo «clase B» se centra en muy pocos escenarios, lo que abona a un sentimiento de tensión que, aunque al principio parece mantener un ritmo creciente, muy rápidamente toma un giro que crea una confusión en el espectador y contribuye a la creación de una atmósfera mucho más siniestra. El final, que no vamos a estropear acá, puede levantar discusiones pero no deja dudas sobre que vale la pena revisar esta obra.
Todas estas y más películas pueden disfrutarlas en la colección «Terror: escalofríos en la noche«, disponible en la plataforma de cine latinoamericano gratuita Riivi.

- Noticias5 días ago
Descargar e instalar WhatsApp Plus Azul APK: Guía completa
- Música1 día ago
Grupo Firme enciende el Palenque de la Feria de San Marcos 2025 con dos noches históricas
- Cine1 hora ago
Lucasfilm anuncia Star Wars: Starfighter, nueva película con Ryan Gosling y estreno confirmado en Latinoamérica para 2027