
«El Cerebro que no quiere morir»: una película de terror moderna al estilo retro
Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
The Brain that wouldn’t Die (El Cerebro que no quería morir), es una nueva película de terror y ciencia ficción, remake del clásico del mismo nombre de 1962. Un digno, aunque un poco más humorístico, sucesor del filme de culto. Dirigida por Derek Carl y guion de Rex Carlton, Joseph Green y Hank Huffman.
UN CUERPO PARA UNA CABEZA
La película sigue la historia de Bill, un médico con el conocimiento necesario para revivir el tejido muerto. En su camino a su casa de campo y laboratorio, él y su prometida se ven envueltos en un accidente automovilístico que, lamentablemente, termina decapitando a la futura esposa del buen doctor.
Bill Cortner emprende una búsqueda para encontrar un cuerpo al que decapitar, de modo que pueda hacer que su novia ahora fracturada esté completa nuevamente. Desde concursos de belleza hasta ex novios en la escuela, considerará a cualquiera en su afán de asegurar algunas extremidades para la encantadora Jan.
La cinta de terror está protagonizada por Rachael Perrell Fosket, Patrick D. Green y Jason Reynolds en los papeles pincipales.
La película es mucho más alegre que la original, claro, pero de una manera que celebra el filme clásico en lugar de ridiculizarlo. Una nueva versión con infusión de humor, esta película de 2020 elige ir más allá de simplemente agregar color y alta definición.
A diferencia del remake, la película original es bastante seria. Tiene algunos pasajes memorables como The Happening en su diálogo, la película obviamente no se consideraba una broma. Por el contrario: el tema es bastante oscuro, y la actuación de Virginia Leith te congela hasta los huesos.
The Brain that wouldn’t Die es un digno homenaje parodia a ese terror de ciencia ficción de 1962. Una reivindicación a modo de tributo del género de baja calidad de los 60 en general.
TRAILER
Una cinta que no te puedes perder si eres amante del cine retro de terror, aún no hay fecha de estreno oficial, pero podemos darle una primera vista a su tráiler a continuación:

- Música2 días ago
I LOVE REGGAETON llega a México: una fiesta de nostalgia urbana con los íconos del género
- Deportes2 días ago
Corazones a toda velocidad: pilotos de NASCAR llevan alegría al Hospital Shriners para Niños México
- Deportes2 días ago
Los gigantes de NASCAR invaden la Ciudad de México! Arriban los primeros haulers al Autódromo Hermanos Rodríguez rumbo al NASCAR Mexico City Weekend 2025
- Deportes2 días ago
AEW Grand Slam México 2025: combates estelares, alianzas inesperadas y choque de mundos en la Arena México
- Deportes2 días ago
Formula 1 vs NASCAR: Cinco sorprendentes similitudes entre dos gigantes del automovilismo mundial
- Deportes2 días ago
NBA Mexico City Game 2025: Dallas Mavericks vs. Detroit Pistons en la Arena CDMX el 1° de noviembre
- Deportes2 días ago
AEW mantiene su lugar en Warner Bros. Discovery, pero la reestructuración de 2026 podría cambiar el panorama
- Cine2 días ago
México vibra con Brad Pitt y “F1 La Película”: fans viven la emoción de la Fórmula 1 en la pantalla grande