Cine
“The Warriors”: conoce las pandillas más temibles de esta joya de culto

The Warriors (Los Guerreros), es una de las mejores películas de acción que nos regaló los 70s, dirigida por el cineasta Walter Hill; que a su vez se basó en la novela homónima de Sol Yurick. En el libro, el escritor mezcla la historia clásica griega de la Anábasis de Jenofonte con una trama ficticia de guerras de bandas en una Nueva York moderna.
Lamentablemente, cuando Warriors se estrenó, tuvo críticas negativas por el desarrollo de sus personajes, y porque fue muy popular entre los jóvenes de las pandillas callejeras. Llegando a reportarse muestras de vandalismo y violencia, que terminó por detener su campaña publicitaria; y obligar a los cines a tener guardias de seguridad mientras la cinta estuviera en cartelera.
“Vengan Guerreros, salgan a jugar”
The Warriors: una cinta de culto representativa de los 70s
Desarrollada en un mundo distópico indirecto, donde las pandillas pueden ser los amos y señores de la ciudad. La historia nos presenta a Ciro, líder de los Gramercy Riffs, la banda más poderosa de la ciudad de Nueva York; y que convoca a una reunión a todas las bandas del área de esa ciudad. Los Warriors, de Coney Island, asisten a la cumbre y mientras Ciro propone a la multitud reunida una tregua que permita a las pandillas controlar la ciudad; el líder de los Rogues lo hiere a muerte.
En el caos resultante, Luther acusa al líder de los Guerreros por el asesinato, él es golpeado por los Riff, pero los otros miembros logran escapar. Ahora la banda acusada injustamente, tendrán que volver a Coney Island, intentando no sólo no encontrarse con la policía, sino con las distintas bandas del lugar.
Las pandillas que conforman The Warriors
Las pandillas que aparecen en el guión y la película son muchas, de diferentes grupos étnicos y razas. Sin embargo, solo vamos a mencionar las más representativas de la cinta.
The Warriors
La pandilla protagonista de la cinta, su territorio es Coney Island y son una familia callejera de 120 personas, más afiliados. Tienen miembros de varias razas y usan chalecos de cuero rojo con el logo de una calavera en llamas en la espalda.
The Rogues
Pandilla de Hell’s Kitchen, su look se asemeja al de los metaleros, visten uniformes estilo motociclista que consiste en kutten de cuero con su logotipo bordado en la espalda, gorras de patrulla y jeans. Van a bordo de un viejo Cadillac con grafitis y tienen tendencias extremadamente violentas y psicópatas. Su líder, Luther, asesinó a Cyrus simplemente porque “¡Me gusta hacer cosas así!”, Así de sencillo.
The Hurricanes
Pandilla hispana y latina, tienen tatuajes y visten camisetas sin mangas blancas con bombines y pantalones beige a juego. Al igual que Satan’s Mothers y Turnbull AC, los Hurricanes tienen dos líderes; y son rivales acérrimos de los Boppers.
The Riffs
la pandilla más grande e importante de Nueva York, disciplinados, organizados y basados en las artes marciales. Su territorio es Gramercy y están compuestos enteramente por hombres afroamericanos. Visten con un atuendo naranja de karate parecido al de los monjes shaolin; aunque al final de la película se los ve vistiendo camisetas negras y jeans.
The Saracens
Banda rival de los Jones Street Boys y son de Bensonhurst. Visten camiseta negra lisa con bordes blancos en ella y unos jeans oscuro; y son adictos al ejercicio y las luchas.
The Punks
La mayoría de sus miembros son blancos, visten con trajes de colores brillantes, específicamente una jardinera de mezclilla y camisetas coloridas. Al igual que los Baseball Furies, esta banda no habla y el líder lleva patines y está armado con una navaja.
The Satans Mothers
Banda de motociclistas de Sheepshead Bay, responsable de la distribución de drogas en Brooklyn y Nueva Jersey. Visten a la manera típica de motociclistas y usan chalecos de cuero con su logotipo en la espalda. Sus chalecos también tienen las letras MC (Motorcycle Club), son una de las bandas más poderosas de Nueva York e inspirada libremente en los Hells Angels.
The Lizzies
La única pandilla de mujeres, operan en Bowery y su lugar de reunión se encuentra cerca de CBGB. Todas usan una camisa de arcoíris con dibujos de acuarela, que se puede ver debajo de sus suéteres y chaquetas con capucha.
The Turnbull AC’s
Una pandilla anarquista y hardcore punk, la mayoría de sus miembros llevan la cabeza rapada y viajan alrededor de un viejo autobús escolar pintado de verde. Son una banda dura, que van armados con cadenas y tablas de madera.
The Boppers
Son de Harlem en Manhattan, usan sombreros púrpuras brillantes, chalecos, pantalones beige y sus miembros son de origen afroamericano. Su estilo se asemeja al de los Bailarines afroamericanos de los años 30.
The Baseball Furies
Una pandilla inspirada en los Yankees de Nueva York, visten uniformes blancos de béisbol a rayas con el logo de su banda bordado en la espalda; usan bates de béisbol y maquillaje facial similares al grupo de rock KISS. Nunca se les oye hablar; esto se suma a su presencia aterradora y sus misteriosas intenciones.
The Savage Huns
Pandilla de Chinatown en Manhattan, llevan trajes verdes y sombreros marrones, similar a algunos tribu de Mongolia, no se sabe si saben algún arte marcial o es solo un estereotipo de los asiáticos. Son responsables de hacer cumplir las apuestas, y la protección del lugar armados de cuchillos.
The Moonrunners
Una pandilla de grafiteros de Pelham Bay, son predominantemente negros y usan chalecos morados con chaquetas plateadas. Sin embargo, su jefe de guerra y sus tenientes visten chaquetas rojas. Son rivales acérrimos de los Van Cortlandt Rangers.
The Electric Eliminators
Una pandilla de break dance de blancos que visten camisetas moradas y chaquetas doradas brillantes con su logo en la espalda y, a veces, guantes negros sin dedos. Son rivales acérrimos de los Hi-Hats, que también provienen del SoHo.
The Hi-Hats
Pandilla de Soho, Manhattan que parecen mimos y visten trajes rojos y negros con sombreros de copa negros y caras pintadas de blanco.
The Orphans
Liderada por Sully, un luchador cobarde y pobre, es la clase más baja de las pandillas, cuenta con alrededor de 30 miembros que están armados con cuchillos y hojas de afeitar; pero no son de temer.
The Jones Street Boys
Banda netamente blanca, visten con camisas negras y a rayas doradas, o en ocasiones blancas y negras. Son rivales acérrimos de los sarracenos y se sabe que utilizan exclusivamente llaves inglesas, palancas y tubos de plomo como armas durante las peleas.
The Panzers
Banda militante afroamericana de Washington Heights, inspirada en los Guardians Angels y las panteras negras, ya que sus miembros usan chaquetas de camuflaje o suéteres negros con cuello de tortuga. Son proveedores una organización de vigilancia del vecindario y una de las pandillas menos respetadas de la ciudad.

- Cinehace 4 días
“Detrás de sus ojos”: la serie de suspenso y thriller psicológico que triunfa en Netflix
- Cinehace 4 días
“Excision”: una depravada película de gore extremo y erotismo (Link)
- Noticiashace 1 día
25 años de Trainspotting”: una cruda mirada al mundo de la drogadicción
- Cinehace 4 días
“The Witch”: 10 datos curiosos de la cinta de brujería y terror sobrenatural
- Noticiashace 3 días
“Army of the Dead”: la película de zombies más esperada de Netflix
- Cinehace 3 días
ESPECIAL: 10 películas de culto inspiradas en hechos reales
- Noticiashace 2 días
“Twisted Metal”: anuncian una serie live action del famoso videojuego
- Noticiashace 1 día
“Fall River”: el nuevo documental que investiga los hechos satánicos de los 80s