Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

Hellraiser, la película británica de terror y sadomasoquismo escrita y dirigida por Clive Baker, cumple hoy nada menos que 34 años de estreno. Basada en la novela The Hellbound Heart del propio Barker y que fue seguida por nueve secuelas, las primeras ocho interpretadas por Doug Bradley en el papel de Pinhead.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

«La relación entre el dolor y el placer y la existencia de un mundo subyacente, paralelo al nuestro, donde los deseos más oscuros relacionados con la carne se pueden hacer realidad centran el desarrollo de esta historia.»

La historia cuenta como Frank Cotton tiene en su poder un enigmático cubo dotado de poderes extraordinarios. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión que pueden proporcionar placeres inimaginables. Cotton convoca a estas criaturas, pero sólo le infligirán tormentos y dolor hasta acabar con él. 20 años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la antigua casa de Frank: su hermano y su esposa. La aparición del espíritu de Frank es el principio de una vorágine de horror en estado puro.

10 curiosidades de Hellraiser:

1. Debido a la censura, los directivos quitaron 35 segundos de una escena de tortura extendida en la que los ganchos separaban un cuerpo y una cara, así como una escena de ratas que se retorcían clavadas en una pared.

2. Barker se inspiró para los diseños de los cenobitas en la moda punk, el catolicismo y las visitas que realizó a los clubes S&M en Nueva York y Ámsterdam.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

3. Para Pinhead específicamente, Barker tomó como referencias esculturas fetiches africanas.

4. El actor Doug Bradley y Clive Barker son amigos desde la edad escolar, eso fue uno de los motivos por lo que le ofreció el papel del cenobita Pinhead.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

5. En la película podemos ver que la casa donde se llevó acabo la filmación es la dirección es la misma que utilizaron en una escena de La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, llamada 55 Ludovico Street.

6. Hellraiser fue el debut protagónico tanto de la actriz Ashley Laurence como Kirsty, y el actor Doug Bradley como Pinhead.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

7. Para la caracterización de Pinhead, Bradley se quedaba cerca de 6 horas en el departamento de maquillaje.

8. La idea de utilizar un cubo como puerta al infierno, surge de una leyenda urbana conocida como Devil’s Toy Box, la cual es un cubo construido de espejos, los cuales proyectan el reflejo hacia adentro, y dice la leyenda que la persona que entre y se encierre en el cubo, sufrirá fenómenos extraños y visiones reveladoras.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

9. El nombre inicial de la película era Sadomasoquistas de ultra tumba “Sadomasochists From Beyond The Grave”, pero lo descartaron porque era un título muy largo.

10. The Chatterer y Butterball tenían un diálogo en el guion original, pero debido a su maquillaje fue imposible un discurso coherente.

Hellraiser: 10 curiosidades del filme de culto y terror cumple 34 años de estreno

Mi nombre es José Gaspard y soy el director del grupo editorial El Cuartel del Metal. Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Lo +leído