
Crítica: «El Chico y la Garza» de Miyazaki: Una aventura cinematográfica diferente
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
Si buscas una experiencia única al ver la última película de Studio Ghibli, «El Chico y la Garza» de Hayao Miyazaki, aquí te presentamos una perspectiva que puede parecer un poco inusual. A veces, perderse en la película puede ser una forma asombrosa de disfrutarla plenamente.
Un Encuentro Inusual en el Cine
Mi experiencia al ver «El Chico y la Garza» fue un tanto peculiar. La vi en japonés, sin subtítulos, o eso creía al principio. Resultó que el proyector estaba mal configurado y, tras la intervención de un fanático otaku enojado que reprendió al personal del cine, los diálogos aparecieron en la parte inferior de la pantalla para ayudar a la audiencia madrileña a superar la barrera del idioma. A pesar de esta ayuda inesperada, experimenté una sensación de desconcierto mientras veía la película. Me sentí perdido en un mundo que creía conocer, y esta sensación persistió a lo largo de las dos horas que duró la película. En resumen, no entendí nada de «El Chico y la Garza», la supuesta última obra maestra de Hayao Miyazaki. Y tal vez eso sea precisamente lo que se pretendía.

El Chico y la Garza
El Dilema de no Gustar una Película de Miyazaki
Si alguna vez te has encontrado en la inusual situación de no disfrutar de una película de Hayao Miyazaki, comprenderás que es una experiencia complicada de gestionar. Miyazaki es ampliamente considerado el genio detrás de películas icónicas como «Mi Vecino Totoro», «La Princesa Mononoke» y «El Viaje de Chihiro». En el mundo del anime, su legado es incontestable. No apreciar una película de Miyazaki es un poco como no gustar de los Beatles o los macarrones con tomate: es algo que simplemente no debería suceder.
Salir de «El Chico y la Garza» con dudas y desencanto es aún más grave, ya que esta película se supone que condensa todo el legado de Miyazaki en 124 minutos de pura magia. Además, es un disgusto retroactivo, ya que si no entras en esta película, es posible que nunca hayas apreciado las otras obras maestras de Miyazaki. Esta experiencia plantea la posibilidad de que las películas anteriores que disfruté quizás no fueran tan buenas como pensaba. Con el director de 82 años desmintiendo su propia jubilación y anunciando nuevos proyectos, es posible que alguna de estas «últimas películas» realmente se convierta en la última.
El Misterio Planeado de «El Chico y la Garza»
«El Chico y la Garza» siempre estuvo rodeada de misterio. La película se estrenó en Japón sin promoción alguna debido a la aversión de Toshio Suzuki, productor y expresidente de Studio Ghibli, por la sobreinformación en los tráilers estilo Hollywood. En España, la película llegó con cierta anticipación después de su paso por festivales, pero aún había poco conocimiento sobre su trama. Se sabía que estaba basada en la novela «¿Cómo Vives?» (1937) de Genzaburo Yoshino, el libro favorito de Miyazaki cuando era niño. Sin embargo, la película no sigue exactamente la misma historia que la novela y su trama se teje de manera sutil, a diferencia de las narrativas más evidentes de películas como «El Viaje de Chihiro» o «Mi Vecino Totoro».

Trailer El Chico y la Garza
La Trama de «El Chico y la Garza» y el Futuro de Studio Ghibli
La trama de «El Chico y la Garza» insinúa cierta urgencia en la búsqueda de un sucesor por parte de un anciano creador de mundos. Este reflejo de la realidad de Studio Ghibli es elocuente: la incapacidad histórica del estudio para encontrar un heredero. La película plantea el dilema de quién tomará el testigo de Miyazaki, un dilema que la realidad japonesa también enfrenta, ya que se utiliza el término «karoshi» para describir las muertes prematuras relacionadas con el exceso de trabajo.
Con el tiempo, otros directores de anime de renombre, como Mamoru Hosoda y Makoto Shinkai, han optado por no heredar el legado de Studio Ghibli. Gorō Miyazaki, el hijo de Hayao, se vio involucrado en proyectos de Studio Ghibli, como «Cuentos de Terramar» (2006), pero obtuvo resultados desastrosos. Su contribución a Studio Ghibli incluyó «Earwig y la Bruja» (2020), la primera película del estudio generada completamente por ordenador.
La realidad es que el futuro de Studio Ghibli se encuentra en manos de Nippon TV, un gigante de la televisión que adquirió el 42% de las acciones del estudio. Esto marca el fin de Studio Ghibli como un gran estudio de anime independiente.
La Experiencia de Ver «El Chico y la Garza»
A pesar de no haber comprendido por completo «El Chico y la Garza», mi experiencia al verla fue valiosa. Me sumergí en la película, permitiendo que la empatía hacia los personajes y la experiencia cinematográfica en sí misma me guiaran. Esta sensación de liberación de la dictadura de la trama fue algo que no había experimentado en mucho tiempo, y es un testimonio del poder del cine de Miyazaki.
En resumen, «El Chico y la Garza» es una película que puede ofrecer mucho más cuando decides perderte en ella. Aunque puede ser un enigma en muchos aspectos, brinda una oportunidad única para disfrutar del cine de una manera diferente y apreciar las emociones y la belleza visual sin la necesidad de comprender todos los detalles.
Así que, si decides ver «El Chico y la Garza», no tengas miedo de perderte en su mundo mágico y enigmático. Puede que descubras una nueva forma de apreciar el cine de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli.

Escenas de El Chico y la Garza

- Cine2 días ago
Lucasfilm anuncia Star Wars: Starfighter, nueva película con Ryan Gosling y estreno confirmado en Latinoamérica para 2027
- Música3 días ago
Grupo Firme enciende el Palenque de la Feria de San Marcos 2025 con dos noches históricas
- Noticias2 días ago
Lesiones más comunes por calzado industrial inadecuado: guía completa de prevención y soluciones efectivas
- Noticias2 días ago
Acuicultura sostenible: El método revolucionario detrás de los productos Blanco del Nilo
- Noticias23 horas ago
Los peligros ocultos de WhatsApp Plus: riesgos de seguridad que debes conocer en 2025
- Noticias23 horas ago
WhatsApp Gold 2025: guía completa para activar el modo dorado y sus riesgos de seguridad