
Experto en armas cuestiona la versión de Alec Baldwin en el juicio de «Rust»: ¿Un disparo imposible?
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
En un giro inesperado durante el juicio por el trágico tiroteo ocurrido en el set de la película «Rust», un experto independiente en armas arrojó nuevas dudas sobre la versión del actor Alec Baldwin, quien sostiene que el arma que causó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins se disparó sin que él apretara el gatillo. Esta declaración contradice los hallazgos de los peritajes y agrega una capa más de complejidad a este caso que ha capturado la atención del público y los medios.
Alec Baldwin, quien se ha declarado inocente de homicidio involuntario, enfrenta un juicio que está programado para julio de este año. Mientras tanto, la armera de la película, Hannah Gutierrez-Reed, también está siendo juzgada por su posible participación en el trágico incidente. Este juicio es crucial ya que las decisiones que se tomen podrían tener consecuencias significativas para ambas partes involucradas.
El martes, el experto en armas de fuego Lucien Haag realizó una extensa demostración del funcionamiento de un revólver Colt de acción simple, similar al que Baldwin tenía en su poder durante el incidente. Haag explicó detalladamente los dispositivos de seguridad incorporados en este tipo de armas, los cuales impiden que el martillo golpee y dispare la munición sin que se apriete el gatillo. Esta demostración desafía la afirmación de Baldwin de que el arma se disparó de manera accidental, sin que él ejerciera presión sobre el gatillo.
Los hallazgos del experto del FBI, quien declaró el día anterior que el revólver utilizado por Baldwin funcionaba correctamente con los dispositivos de seguridad, respaldan la teoría de que el disparo no pudo haber ocurrido sin que se apretara el gatillo de manera intencional. Haag también testificó que no encontró evidencia de que el arma hubiera sido modificada antes del incidente, lo que refuta aún más la versión de Baldwin.
Durante el juicio, se mostró un vídeo de la experimentación realizada con el revólver de Baldwin, donde el martillo fue tirado hacia atrás y liberado repetidamente, siendo detenido cada vez por los dispositivos de seguridad. Esta evidencia visual refuerza la idea de que es altamente improbable que el arma se dispare sin una acción directa sobre el gatillo.
Además del testimonio del experto en armas, se revelaron detalles sobre la investigación llevada a cabo por la detective Alexandra Hancock, quien profundizó en las circunstancias que rodearon el incidente. Hancock destacó las inconsistencias en las declaraciones de Gutierrez-Reed, la armera de la película, y señaló posibles deficiencias en los protocolos de seguridad relacionados con el manejo de armas de fuego en el set de filmación.
El juicio continúa con un intenso escrutinio de cada detalle relacionado con el trágico tiroteo, mientras tanto, tanto Baldwin como Gutierrez-Reed esperan el resultado final que determinará las repercusiones legales de este desafortunado suceso.
