Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

La cinematografía japonesa, desde siempre nos ha regalado grandes producciones de todo tipo, sim embargo, sus máximos exponentes son las películas de animación. En este caso, decidí sumergirme en aquellas cintas perturbadoras que abordan una narrativa de contenido psicológico, distópico, surrealista, violento y hasta de contenido explicito o solo para adultos. Algunas de estas películas de animación japonesa inclusive llegaron a ser prohibidas en Japón, como es el caso de la inefable, Midori: la niña de las camelias.

10 películas de animación japonesa más perturbadoras del cine:

Ichi the Killer: Episode 0 (2002)

La película nos cuenta la historia previa de como Hajime Shiroishi (Ichi) se convierte en asesino. Las burlas y abusos de la gente llevan a la locura a Hajime, quien es acogido por un tutor quien vio en él el asesino perfecto, lo «adopta» y lo lleva hacia la locura final para despertar en Hajime ese monstruo que lleva por dentro. Hajime en realidad resulta ser un adicto a la violencia, con un cuerpo atlético y bien entrenado y una mente de niño.

Paprika (2006)

Ambientada en un futuro cercano, donde los científicos no solo pueden observar, sino también entrar en los sueños de sus pacientes, la doctora Atsuko Chiba comienza a usar la máquina de los sueños de manera ilegal para tratar de ayudar a sus pacientes psiquiátricos.

Angel’s egg (1985)

Animación japonesa del director Mamoru Oshii, creador también de la producción cyberpunk, Ghost in the Shell. La película nos presenta la historia de dos personajes, una niña que cuida de un gran huevo, cuyo contenido es desconocido, proporcionándole su propio calor. Para subsistir vaga por una ciudad abandonada y detenida en la eternidad, donde busca restos de comida. Pronto, la pequeña se encuentra con un hombre que carga una especie de arma con forma de cruz. Él desconoce su propio rumbo, como si el paso del tiempo hubiera mermado sus recuerdos.

Barefoot gen (1983)

Película que muestra y documenta la dura realidad que vivieron los japoneses en Hiroshima durante el año de 1945. En la historia, han pasado 3 años desde que comenzó la guerra entre Japón y Estados Unidos. Gen es un niño que vive una vida luchadora pero satisfactoria en la ciudad de Hiroshima, que extrañamente se ha salvado del bombardeo de casi todas las demás ciudades japonesas. La comida es escasa y la familia de Gen sufre de desnutrición severa, lo que pone en peligro a su madre embarazada. Poco saben lo que los estadounidenses tienen reservado para la ciudad de Hiroshima y, a partir del 6 de agosto de 1945, sus vidas están a punto de cambiar drásticamente.

Ghost in shell (1995)

Ambientada en el año 2029, donde el mundo está totalmente conectado a una gran red. Aunque también existe un gran deporte por hackearla. Para prevenirlo se forma la ‘Sección 9’, una unidad especial conformada por cyborgs con una sola orden: cazar a los hackers. La historia es contada por el Cyborg C de la Sección 9 y su pareja, quienes intentan encontrar a un misterioso hacker de nombre “Puppet Master”. Gran representante de la animación japonesa y considerada un referente de culto.

Wicked City (1987)

Animación de terror al estilo Neo-noir, llena de violencia y escenas sexualmente explicitas. La película narra la historia de un mundo futurista en el que los humanos y las criaturas del inframundo conviven en armonía bajo un pronto acuerdo de mutua paz, sin embargo esta serenidad se ve afectada cuando algunas de las criaturas de la opuesta dimensión claman ser superiores mientras creen que los humanos son solo sirvientes que deben ser sometidos, por lo que se crea un ultra secreta organización llamada “La Guardia Negra”.

Midori: La Niña de las Camelias (1992)

Ambientada a finales del siglo XIX. La película cuenta la historia de una niña de 12 años con un padre ausente y una madre enferma; y que dedica sus días a vender camelias. Lamentablemente su progenitora muere y ella se refugia en una feria de monstruos, donde comienza una relación como asistente y amante de un misterioso mago enano; quien es un hombre celoso y malvado. Desde su llegada al lugar, la joven será esclavizada, torturada y ultrajada por los freaks del circo quienes, la obligan a presenciar y ser parte de grotescas y asquerosas filias. Brutalmente humillada y denigrada hasta el quiebre, Midori no desea más que encontrar la muerte. Finalmente la adolescente, encuentra atención en un hechicero que le jura protegerla y cuidarla, auqnue las cosas no son como parecen.

Belladonna of Sadness (1978)

Animación de brujería y terror demoniaco dirigida por el cineasta Eiichi Yamamoto. La historia sigue a Jeanne, una campesina que hace un pacto con el diablo después de haber sido violada por su señor feudal. Ella espera que Satanás le conceda poderes mágicos con los que podrá obtener venganza.

Cat soup (2001)

Cuando la Muerte se llevó la mitad del alma de la pequeña gatita Nayaako, ella y su hermano Nyatta embarcaron en un extraño viaje para hacerla volver. En el surrealista escenario del Otro Mundo, se encontrarán con personajes fantásticos y extraordinarios que dificultarán sus aventuras. Desde un alucinante viaje por el mar hasta un excéntrico carnaval, los dos gatitos viajarán muy lejos de su hogar para descubrir cómo de extraño y milagroso el mundo puede llegar a ser. Considerado una de las películas más raras de la animación japonesa, que su nombre no te engañe.

Perfect Blue (1997)

La historia sigue a Mima Kirigoe, cantante principal de la famosa banda de chicas CHAM, la cual está a punto de dejar para entrar al mundo de la actuación. Ella es guiada por sus managers, la ex ídolo pop Rumi y el jefe de la agencia Tadokoro, más que por sus propios deseos de ser actriz. Pronto la joven empieza a recibir amenazas y caer en una distorsión de su vida y las cosas que pasan a su alrededor.

BONUS

Akira (1988)

Akira, es una de las mejores películas del cine de animación japonés y de ciencia ficción, dirigida por el cineasta Katsuhiro Ôtomo y que logró convertirse en el segundo filme taquillero de ese estilo a nivel global. Ambientada en el año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada “la energía absoluta”. Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas.

Mi nombre es José Gaspard y soy el director del grupo editorial El Cuartel del Metal. Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído