Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

Este fin de semana, la NASCAR Cup Series vuelve al óvalo del Kansas Speedway para disputar la AdventHealth 400, la última cita antes del tradicional parón por el All-Star Race. Con la mirada puesta en los Playoffs y el recuerdo aún latente de la que fue la llegada más cerrada en la historia de la categoría, Kyle Larson regresa al escenario que lo consagró hace un año por apenas una milésima de segundo.

En 2024, Larson escribió su nombre con letras doradas al vencer a Chris Buescher por apenas 0.001 segundos en un final de fotografía que aún se comenta entre aficionados y expertos. Aquella carrera, intensa de principio a fin, registró 27 cambios de líder entre 10 pilotos distintos, evidenciando el carácter impredecible y vertiginoso del circuito de 1.5 millas ubicado en Kansas City. Un año después, el piloto del auto número 5 de Hendrick Motorsports regresa con hambre de repetir la hazaña, pero también con el objetivo claro de acortar distancias con William Byron, actual líder del campeonato.

Larson llega a la carrera número 12 de la temporada en una posición privilegiada: segundo en la clasificación general y con dos victorias ya en el bolsillo —en Homestead y Bristol—, lo separan apenas 13 puntos del liderato. Sin embargo, la competencia no da tregua. Byron ha sido uno de los pilotos más consistentes en lo que va de año, y Denny Hamlin, otro veterano que conoce muy bien los secretos del Kansas Speedway, también se perfila como contendiente serio al triunfo.

Además, el actual campeón de la serie, Joey Logano, llega con renovada confianza tras su victoria reciente en Texas. Con tres triunfos previos en este circuito, Logano ya tiene asegurada su participación en los Playoffs, lo que le permite encarar esta fecha sin presión, pero con el objetivo claro de seguir sumando puntos y ritmo competitivo rumbo a la postemporada.

La representación mexicana estará nuevamente a cargo de Daniel Suárez, quien buscará hilvanar su tercer resultado consecutivo dentro del top 10. De lograrlo, no solo mantendría su buen momento, sino que también se acercaría peligrosamente a la zona de clasificación, una meta que cada vez se siente más al alcance. En total, serán 38 los pilotos inscritos para esta edición de la carrera, lo que anticipa una parrilla nutrida y un espectáculo garantizado.

El Kansas Speedway, inaugurado en 2001, acogerá su carrera número 39 de NASCAR Cup Series. Se trata de un trazado de asfalto técnico y desafiante, con peraltes progresivos —de 17 a 20 grados en curvas, de 9 a 11 en la recta principal y de 5 grados en la recta trasera—, que suele brindar múltiples oportunidades de adelantamiento y emocionantes desenlaces en las vueltas finales. La estrategia de neumáticos, la administración del ritmo y las decisiones en pits serán claves una vez más.

Los aficionados podrán disfrutar también de la NASCAR Craftsman Truck Series, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 17:30 horas, mientras que la carrera principal de la Cup Series será el domingo 11 a las 13:00 horas.

Esta fecha adquiere aún mayor relevancia para la afición mexicana, ya que marca la antesala de un evento histórico para el automovilismo nacional: el NASCAR Mexico City Weekend, que se celebrará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con entradas ya a la venta a través de Ticketmaster —a partir de $1,800 pesos—, los fanáticos del deporte motor podrán vivir de cerca la intensidad de la NASCAR en territorio mexicano, en lo que promete ser un fin de semana inolvidable lleno de velocidad, adrenalina y pasión por las carreras.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído