Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

El ExCeL Arena de la capital británica fue testigo de un cierre de temporada cargado de emociones, historia y despedidas memorables en la Fórmula E. Nick Cassidy, en su última carrera con Jaguar TCS Racing, firmó una actuación impecable que le permitió adjudicarse la victoria en la Ronda 16 del 2025 Marvel Fantastic Four London E-Prix, sumando así su tercer triunfo consecutivo y consolidando una de las remontadas más impresionantes de la temporada. Mientras tanto, Porsche selló su dominio al coronarse campeón tanto en la categoría de Equipos como en el nuevo Campeonato Mundial de Fabricantes FIA.

El neozelandés Cassidy no sólo ganó con autoridad, sino que lo hizo de punta a punta, marcando un margen de 13.5 segundos sobre su más cercano perseguidor, Nyck de Vries, quien logró el mejor resultado del año para Mahindra Racing. La contundencia de Cassidy no solo le aseguró el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos, sino que también permitió que Jaguar TCS Racing escalara hasta el subcampeonato de Equipos y Fabricantes. Todo esto en un fin de semana que también marcó la despedida del director del equipo, James Barclay, cerrando una era de 127 carreras en la categoría eléctrica.

Con esta victoria, Cassidy se despide por la puerta grande de la escudería británica, dejando una huella imborrable en la temporada 2024/25. Después de sumar apenas un punto en las primeras seis fechas, el neozelandés cambió el rumbo con una racha de cinco victorias en seis carreras, lo que lo convierte en uno de los pilotos más dominantes del cierre del calendario. Solo António Félix da Costa había logrado anteriormente una trilogía de victorias consecutivas en la historia del campeonato.

El ascenso de Mahindra y la redención de Buemi

Detrás del dominante Jaguar, Mahindra Racing firmó su mejor campaña desde 2017/18 gracias al esfuerzo del neerlandés Nyck de Vries, quien terminó segundo en la última carrera y aportó puntos vitales para que su equipo se colocara cuarto en la tabla general. De Vries destacó la evolución del equipo tras una complicada temporada anterior y celebró el regreso competitivo de la escudería india.

Por su parte, Sébastien Buemi protagonizó una remontada épica que lo llevó del puesto 19 en la parrilla al tercer escalón del podio con Envision Racing. El suizo, veterano de la categoría, administró su energía de manera eficiente y aprovechó cada oportunidad en pista para culminar con una sonrisa un año plagado de altibajos. Jake Dennis (Andretti Formula E Team) y Mitch Evans (Jaguar) completaron el Top 5, aunque este último perdió el segundo lugar en pista por una penalización por exceso de velocidad bajo Full Course Yellow.

Porsche, el nuevo emperador eléctrico

Aunque la carrera finalizó con gloria para Jaguar, los títulos más importantes de la temporada quedaron en manos de Porsche. El constructor alemán no necesitó una victoria en Londres para sellar su supremacía. Con Oliver Rowland fuera de carrera tras un contacto con Nico Mueller, las aspiraciones de Nissan se esfumaron, y Porsche quedó matemáticamente consagrado tanto en la clasificación de Equipos como en el histórico Campeonato Mundial de Fabricantes, estrenado este año.

El logro es doblemente significativo para la marca de Stuttgart, que había buscado durante años consolidarse como una potencia en la Fórmula E. Este resultado confirma que su apuesta por la electrificación va más allá del marketing: ahora también es sinónimo de competitividad, estrategia y consistencia al más alto nivel del automovilismo sostenible.

El adiós de un campeón, la ovación de casa

Oliver Rowland, ya consagrado como Campeón Mundial de Pilotos en Berlín, vivió un final agridulce en su país natal. Un incidente en la vuelta 16 lo dejó fuera de competencia, pero el británico tuvo la oportunidad de recibir el trofeo y la ovación de una afición volcada con la categoría. Fue un merecido reconocimiento a su regularidad y talento a lo largo del año, que lo llevaron a lo más alto pese a no brillar en Londres.

Una pasarela de celebridades en la Fórmula E

El Marvel Fantastic Four London E-Prix no solo entregó emociones en pista, sino que también fue una pasarela de estrellas del entretenimiento, el deporte y la música. Figuras como el bicampeón de Fórmula 1, Mikä Hakkinen, el actor Lucien Laviscount, y la cantante Sophie Ellis-Bextor se dieron cita en el paddock londinense, añadiendo glamour y notoriedad a un campeonato que cada año gana más tracción en la escena global.

Richard Hammond, conocido por su trabajo en Top Gear, también estuvo presente, así como artistas como Pixie Lott, Rizzle Kicks, Sabrina Elba, Troy The Magician y el productor Sigala, entre otros. La presencia de estos nombres no solo demuestra el atractivo creciente de la Fórmula E como espectáculo, sino también su posicionamiento como plataforma cultural, tecnológica y de entretenimiento.

Un futuro electrizante

La Fórmula E concluye su temporada 2024/25 con nuevos campeones, múltiples despedidas y la certeza de que su crecimiento sigue acelerando. Nick Cassidy dejará Jaguar, pero no la categoría, y tanto Mahindra como Envision han dejado claro que están listos para pelear en 2026. Con Porsche como el nuevo estándar y Nissan en plena evolución, la parrilla se perfila más competitiva que nunca.

El futuro de la Fórmula E no solo es eléctrico, es también global, diverso y lleno de narrativas que conectan con nuevas generaciones. En Londres se cerró un capítulo, pero también se encendió la chispa de lo que vendrá.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído