
Disney explica la salida de Gina Carano de The Mandalorian
Lady Gaga y Tim Burton desatan la magia oscura en «The Dead Dance»
Bob Esponja regresa al cine con En Busca de los Pantalones Cuadrados
Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
La controvertida salida de Gina Carano de la serie «The Mandalorian» continúa generando titulares, y Disney ha proporcionado una explicación detallada de su decisión en un tribunal, abordando las declaraciones problemáticas de la actriz en redes sociales.
Carano, una vez una estrella querida de la serie, se vio envuelta en polémicas debido a sus comentarios en redes sociales sobre una variedad de temas sensibles, incluyendo el COVID-19 y los resultados presidenciales de 2020. Sin embargo, según Disney, lo que llevó a la compañía a tomar medidas fue la comparación de Carano entre las críticas a los conservadores y el Holocausto.
En un comunicado presentado en el tribunal, Disney declaró que «la decisión de Gina Carano de trivializar públicamente el Holocausto comparando las críticas a los conservadores con la aniquilación de millones de judíos fue la gota que colmó el vaso para Disney».
La compañía argumentó que la Primera Enmienda protege su derecho a distanciarse del discurso controvertido de Carano, afirmando que no pueden ser obligados a asociarse con opiniones que podrían comprometer su mensaje como empleador.
El comunicado de Disney destacó: «La Primera Enmienda protege el derecho de Disney a salvaguardar su propio discurso de la asociación con el discurso controvertido y de alto perfil de Carano».
En respuesta a la demanda presentada por Carano, que argumentaba que Disney violó las leyes laborales de California al tomar represalias por sus actividades políticas y opiniones, Disney sostuvo que la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense les permite tomar decisiones para proteger su propio discurso y reputación corporativa.
Aunque los reclamos de Carano han sido desestimados por el tribunal en base a la Primera Enmienda, el caso aún está en curso y no ha sido cerrado.
La situación sigue siendo un tema de debate y controversia en la industria del entretenimiento, y la respuesta legal de Disney arroja luz sobre las complejidades de equilibrar la libertad de expresión con la gestión de la imagen corporativa en el mundo digital y mediático de hoy en día.
