
Estafas en WhatsApp: Cómo detectarlas y protegerse con WhatsApp Plus
Lady Gaga y Tim Burton desatan la magia oscura en «The Dead Dance»
Bob Esponja regresa al cine con En Busca de los Pantalones Cuadrados
Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
WhatsApp se ha convertido en una plataforma esencial de comunicación, pero también en un campo fértil para estafadores. Recientemente, ha surgido una estafa relacionada con ofertas de trabajo falsas a través de WhatsApp, prometiendo altas compensaciones por tareas simples como escribir reseñas en Google Maps. Este artículo explora cómo se operan las estafas en WhatsApp, las señales de alerta de estas ofertas fraudulentas y cómo WhatsApp Plus puede ser una herramienta efectiva para aumentar la seguridad y la privacidad.
Cómo se realizan las estafas en WhatsApp
Los estafadores seducen a sus víctimas con ofertas de trabajo engañosas, prometiendo pagos de hasta 100 dólares por reseñas en Google Maps. La táctica comienza con un mensaje de un número desconocido, a menudo con un prefijo internacional como +255 (Tanzania), que invita a la víctima a continuar la comunicación en Telegram.
Se ha identificado estos mensajes como parte de una estafa compleja que busca extraer pagos de las víctimas a cambio de la promesa de mayores ganancias.

Cómo protegerse de estafas en WhatsApp
Señales de alerta en las ofertas de empleo falsas
- Inconsistencia de Identidad: Un cambio entre el nombre del perfil y la persona que se comunica es una clara señal de alerta.
- Promesas de Ganancias Altas por Tareas Simples: Ofrecer pagos desproporcionados por tareas como escribir reseñas es un indicador común de estafa.
- Solicitud de Pago para ‘Subir de Nivel’: Los estafadores a menudo solicitan un pago bajo la promesa de acceder a oportunidades más lucrativas.
- Presión para Unirse a Grupos en Telegram: Redirigir la comunicación a Telegram o cualquier otra plataforma externa es una táctica para eludir los mecanismos de seguridad de WhatsApp.
Prevención y detección de estafas en WhatsApp
- Verificar la Fuente: Siempre es crucial verificar la autenticidad de quien ofrece el trabajo.
- Desconfiar de Ofertas Generosas Inusuales: Tener precaución con ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
- Evitar Pagos Adelantados: Nunca se deben realizar pagos anticipados para ‘garantizar’ una oportunidad laboral.
WhatsApp Plus como herramienta de seguridad
WhatsApp Plus, aunque es una versión no oficial de WhatsApp, ofrece funciones de privacidad avanzadas que pueden ayudar a proteger contra estafas:
- Bloqueo de Comunicaciones Sospechosas: Permite restringir llamadas y mensajes de números desconocidos, reduciendo el riesgo de estafas.
- Controles de Privacidad Mejorados: Proporciona opciones avanzadas para gestionar quién puede ver tu información en línea y tu última conexión.
- Desactivación de Confirmación de Lectura: Ofrece la posibilidad de desactivar los recibos de lectura, aumentando la privacidad del usuario.
Pasos para instalar y configurar WhatsApp Plus
- Descarga Segura: Obtén WhatsApp Plus v17.70 desde un sitio confiable.
- Permisos de Instalación: Activa la instalación desde fuentes desconocidas en tu dispositivo.
- Configuración de Privacidad: Utiliza las opciones avanzadas de WhatsApp Plus para mejorar la protección contra estafas.

Descargar WhatsApp Plus v17.70
Reflexiones finales
Las estafas en WhatsApp están en aumento y los usuarios deben estar atentos a las señales de advertencia y utilizar herramientas como WhatsApp Plus para fortalecer su seguridad. Al estar informados y utilizar aplicaciones con características de seguridad avanzadas, los usuarios pueden protegerse de estos engaños y utilizar la mensajería instantánea de manera segura y confiable.
