Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

Del 2 de octubre al 2 de noviembre, Nuevo León se convierte en epicentro cultural de América Latina con la XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía 2025 (FISL), un evento que celebra la riqueza artística del estado y marca el preámbulo del Mundial de FIFA 2026. La edición de este año llega después de que la UNESCO reconociera a Nuevo León como primer lugar en cultura gracias al proyecto de Esferas Culturales, consolidando a la región como referente internacional en arte, música y tradiciones.

El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez y su hija Isabel, destacó que el FISL es “una gran ocasión para festejar el primer lugar en cultura y para mostrar al mundo el turismo, la seguridad y la riqueza cultural de Nuevo León”. Además, resaltó que el festival será una ventana de proyección internacional en el marco de los preparativos del Mundial de 2026.

Arte, música y tecnología se unen en un festival único

La edición 2025 del FISL contará con 190 expresiones artísticas en 37 locaciones, abarcando 13 disciplinas y géneros artísticos, con la participación de 30 compañías, más de 850 artistas y 19 países invitados. Entre las novedades de este año destacan:

  • Homenaje a Mauricio Fernández en el Museo La Milarca.

  • Show de drones, previamente presentado durante el Grito de Independencia, que combina tecnología y creatividad visual.

  • Hands Percussion Dialogue in Skin, grupo de Malasia que inaugura el festival fusionando ritmos ancestrales con la riqueza cultural de Truly Asia.

  • Pomelo, espectáculo infantil que acompaña a los más pequeños en un recorrido por las estaciones del año.

  • URRAKA Historias Recicladas, desde Argentina, promoviendo el reciclaje transformado en arte con participación de alumnos de escuelas primarias.

La Secretaría de Cultura, representada por Melissa Segura Guerrero, destacó que el FISL se suma a la estrategia para el desarrollo de la primera infancia, fomentando el acercamiento de los niños a la cultura y al arte desde temprana edad.

Música y espectáculos para todos los gustos

El festival ofrece una programación diversa y de alto nivel, que incluye desde ballet y ópera hasta conciertos internacionales:

  • Ballet de Monterrey en la Explanada de los Héroes con Giselle.

  • Ópera La Traviata en el Teatro de la Ciudad.

  • Orquesta de Cámara de Berlín, Súper Orquesta y música clásica-electrónica con Vivaldiano.

  • Fusión de flamenco, tango y jazz con Emilio Solla y Antonio Lizana en El Siempre Mar.

  • Barbie The Movie: In Concert, que debutará el 31 de octubre en la Explanada de los Héroes, con orquesta en vivo compuesta únicamente por mujeres bajo la dirección de Macy Schmidt, reconocida en Forbes 30 Under 30.

  • The Beach Boys, íconos de la música estadounidense, cerrarán la XVIII edición del festival.

Además, participan compañías teatrales de instituciones como Tec de Monterrey, UDEM, UANL, así como la Orquesta UERRE y la Orquesta Sinfónica de la UANL, consolidando el festival como un espacio de encuentro académico y cultural.

Un evento para todo público y con alcance internacional

El FISL 2025 combina tradiciones mexicanas, innovación artística y espectáculos de talla mundial, ofreciendo experiencias para toda la familia y fomentando la proyección turística de Nuevo León hacia el mundo. La edición 2025 no solo celebra la diversidad cultural, sino que también refuerza el papel de Monterrey como centro cultural y artístico de referencia en América Latina.

Para consultar la programación completa y participar en los eventos, los interesados pueden visitar: Festival Santa Lucía 2025.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído