Cine
32 años de “Akira”, obra del cine japonés

Akira, la obra del cine japonés, es sin duda uno de los animes favoritos de todos los tiempos. Este manga de culto que cambió la forma de ver la animación japonesa cumple 32 años desde su estreno en 1988.
Katsuhiro Ôtomo fue el responsable de este genial y ambicioso filme. Akira nos dio a conocer la cultura japonesa, su arte, su comida y, por supuesto, su animación, en ese entonces poco conocida.
Akira es el segundo filme taquillero de animación a nivel global. Con este trabajo Japón logró posicionar película dentro del público occidental.
A continuación, hicimos una lista de datos curiosos que quizá desconocías de Akira y el cine Japonés:
- Akira, fue una producción ambiciosa, por lo que Bandai y Toho, ambas de producciones diferentes, tuvieron que unirse y así poder recaudar un billón de yenes, lo equivalente a 10 millones de dólares y así poder financiar esta película.
- Para el momento en que se estrenó la película, el manga no había finalizado, este terminó cinco años después; por lo que si ves la película hoy; vas a notar que hay muchas partes que no concuerdan con la historia del manga.
- En la escena donde Kaneda está en la máquina de discos, se puede ver los logotipos de tres famosos grupos de rock clásico: Cream, Led Zeppelin y The Doors.
- La popularidad de Akira fue tan grande que incluso Marvel Comics se hizo con los derechos para su publicación en Europa y Estados Unidos, logrando así que el impacto del manga fuera todavía mayor.
- El personaje de Tetsuo fue incluido en el videojuego King of Fighter con el nombre de K9999.
- En la película, vemos como la ciudad de Neo-Tokyo se prepara para recibir a las Olimpíadas el año siguiente, es decir, en 2020. Al parecer, Akira tiene poderes premonitorios, porque Japón realmente será anfitrión en ese año.
- La producción de Akira contó con 160.000 dibujos, contando con 2.212 planos y una paleta de colores de 327; para entonces se desarrollaron 50 tonalidades nuevas buscando ese color perfecto para poder recrear el universo de Akira. Su animación incluso hoy es una delicia para los amantes del anime; que incluso muchas obras actuales no logran conseguir. Estas cifras para la época eran más del doble de lo usual para este tipo de proyecto.
SOBRE AKIRA
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada “la energía absoluta”. Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.

- Noticiashace 4 días
Netflix explora el territorio de Lovecraft con la próxima película de Cthulhu
- Cinehace 4 días
“Hail Satan?”: un gran documental que explora a fondo la iglesia satánica (Link)
- Noticiashace 4 días
10 películas de terror y suspenso poco conocidas que puedes ver en Netflix
- Cinehace 5 días
ESPECIAL: Las 10 escenas más brutales de la historia del cine
- Noticiashace 4 días
“The Creeper”: El demonio regresa este año con Jeepers Creepers: Reborn
- Cinehace 4 días
“Thanatomorphose”: una desagradable película de sexualidad y horror corporal
- Noticiashace 3 días
“Pet Sematary”: anuncian precuela de la famosa novela de Stephen King
- Cinehace 3 días
ESPECIAL: Los 10 cenobitas más aterradores de la saga Hellraiser