
Pazuzu: el origen de uno de los demonios más emblemáticos del cine
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
El Exorcista, la mejor película de terror de la historia, no solo nos dejo una de las escena de exorcismos jamás vista; sino también nos presento a Pazuzu, uno de los demonios más emblemáticos del cine. Pero, ¿de dónde proviene este demonio? ¿es solo una entidad creada por William Blatty o está inspirado en algún ser «real»?
Pazuzu como demonio en El Exorcista
En la película, Regan, una niña de 12 años, empieza a tener conductas extrañas, hecho que hace que su madre la lleve a diferentes doctores y así poder encontrar la causa. Cuando todas las explicaciones médicas se han agotado, le recomiendan realizar un exorcismo, es así que va en busca del padre Karras.
Él junto al sacerdote Merrin, experto en exorcismos, le darán batalla al ser demoníaco que tiene poseída a la dulce niña. En está cinta no se menciona el nombre de Pazuzu, solo llaman a la entidad como «El Demonio». El aterrador ser, aparece en todas secuelas que le siguieron a la exitosa cinta de los 70s, además de mencionarse en la cultura popular como series, dibujos animados, bandas y algunas películas.
En la ficción se le suele representar con cuerpo de hombre, cabeza de león o perro, cuernos de cabra en la frente, garras de ave en vez de pies, dos pares de alas de águila, cola de escorpión y pene con forma de serpiente. También se suele mostrar con la palma de la mano derecha hacia arriba, y la izquierda hacia abajo. Esta posición de las manos simboliza la vida y la muerte, o la creación y la destrucción.
El origen de Pazuzu
Su origen se remonta a 2.000 a.C. hasta el 1.000 a.C., época en la que gozaba de gran popularidad entre los pueblos babilónicos y asirios; quienes a pesar de temerle acudían a él en busca de ayuda. Esto debido a que Pazuzu ocupaba una alta posición en el inframundo, hijo de Hanbi; el rey de los demonios.
A pesar de su reputación de ayudar a proteger a los humanos penitentes, Pazuzu era realmente un espíritu demoníaco digno de ser temido. Su aliento seco podía propagar la enfermedad y la muerte a kilómetros a la redonda. En algunas interpretaciones de los mitos antiguos, la malaria era responsabilidad de Pazuzu, entre otras enfermedades.
Se cree que es posible que el ser apareciera en el Antiguo Testamento bíblico, por ejemplo, cuando el Rey Salomón se enfrentó al demonio Efipas mientras intentaba construir el Templo de Jerusalén. Después de capturar este molesto espíritu, Salomón aprende que su nombre es Efipas. Según el libro, Efipas dañó la tierra y mató a la gente feroces vientos, teniendo similitud con la leyenda de Pazuzu.

- Noticias4 días ago
Visa Schengen desde México: proceso actualizado y costos para 2025
- Noticias4 días ago
¿Cuánto cuesta viajar a España por 15 días? Presupuesto detallado 2025
- Noticias4 días ago
Estudiantes en el extranjero: guía completa para tu primer viaje académico
- Noticias4 días ago
Guía definitiva para viajar a Brasil: playas, cultura y requisitos 2025
- Noticias3 días ago
Vacaciones Económicas: 5 Destinos Internacionales que No Arruinarán tu Bolsillo en 2025