Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

En honor al Día Internacional de la Mujer, MUBI ha preparado dos especiales de cine que celebran el talento y la visión de las mujeres en la industria cinematográfica. Estos especiales destacan el trabajo de las directoras que han marcado un hito en la historia del cine, así como la lucha por la autonomía corporal de las mujeres, un tema central en el movimiento feminista.

«Nueve en la Historia: Directoras Nominadas al Oscar®»

Este especial se enmarca en el Mes de la Historia de la Mujer y coincide con los Premios Oscar®. MUBI celebra a las pocas cineastas que han sido nominadas en la categoría de Mejor Dirección, un campo históricamente dominado por hombres. Desde la primera nominación de Lina Wertmüller en 1976 hasta la reciente inclusión de Coralie Fargeat en 2024, solo nueve mujeres han sido reconocidas en esta categoría.

Algunos de los títulos más emblemáticos de estas cineastas estarán disponibles en la plataforma:

  • Un Ángel en Mi Mesa (dirigida por Jane Campion, 1990)
  • Punto de Quiebre (dirigida por Kathryn Bigelow, 1991)
  • Songs My Brothers Taught Me (dirigida por Chloé Zhao, 2015)
  • Priscilla (dirigida por Sofia Coppola, 2023)
  • La Sustancia (dirigida por Coralie Fargeat, 2024)

Cada uno de estos filmes representa la diversidad de enfoques y voces que las directoras han aportado al cine contemporáneo.

«Nuestro Cuerpo, Nuestra Decisión»

Este ciclo de películas aborda la lucha por la autonomía corporal de las mujeres, un tema crucial en la agenda feminista. Las películas de esta selección dan visibilidad a las experiencias de mujeres que luchan por el control de sus cuerpos, desde las revoluciones sexuales de los años 60 hasta los desafíos contemporáneos que enfrentan las mujeres en una sociedad patriarcal.

Entre los títulos destacados se incluyen:

  • Chicas que Trabajan (dirigida por Lizzie Borden, 1986)
  • Ninjababy (dirigida por Yngvild Sve Flikke, 2021)
  • Lingui, The Sacred Bonds (dirigida por Mahamat-Saleh Haroun, 2021)
  • Life Is Not a Competition, But I’m Winning (dirigida por Julia Fuhr Mann, 2023)
  • Incompatible with Life (dirigida por Eliza Capai, 2023)
  • Our Body (dirigida por Claire Simon, 2023)
  • Brujas (dirigida por Elizabeth Sankey, 2024)

Estas películas no solo son una manifestación artística, sino también un llamado a la acción para reflexionar sobre los derechos de las mujeres y su libertad para decidir sobre sus propios cuerpos.

Sobre MUBI

MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine que se dedica a promover el gran cine de autor. La plataforma está disponible en más de 190 países y ofrece una selección curada de películas visionarias, tanto de directores consagrados como de autores emergentes. Además, MUBI ofrece el servicio MUBI GO, que permite a sus miembros acceder a entradas gratuitas para las mejores películas en cines seleccionados.

La plataforma también está involucrada en la producción y distribución de cine independiente, con una amplia oferta que incluye títulos como Priscilla de Sofia Coppola, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Aftersun de Charlotte Wells y Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, entre muchos otros.

Con sus planes de suscripción desde $179 MXN al mes, MUBI es el lugar perfecto para descubrir películas de autor y acceder a títulos que no encontrarás en otras plataformas. MUBI también es conocida por su capacidad para crear conciencia y fomentar el diálogo sobre temas importantes a través del cine, como lo demuestra este homenaje a las mujeres cineastas.

Lo +leído