
Nashville Superspeedway: velocidad, historia y emoción antes del histórico NASCAR Mexico City Weekend

Lady Gaga y Tim Burton desatan la magia oscura en «The Dead Dance»

Bob Esponja regresa al cine con En Busca de los Pantalones Cuadrados

Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025

Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
El rugido de los motores y la adrenalina de la alta competencia se apoderan de Tennessee con una de las fechas más esperadas del calendario: la carrera de la NASCAR Cup Series en el Nashville Superspeedway. Este óvalo de concreto, ubicado en Lebanon, a pocos kilómetros de la capital de la música country, ha capturado la atención del mundo automovilístico no solo por su desafiante trazado, sino por convertirse en el anticipo perfecto del evento que hará historia en junio: el NASCAR Mexico City Weekend 2025.
Nashville: donde la música y la velocidad se cruzan
Inaugurado para la NASCAR Cup Series en 2021, el Nashville Superspeedway se extiende a lo largo de 1.333 millas (2.145 km), con una superficie de concreto y 14 grados de peralte, lo que lo convierte en un circuito técnico y exigente. Más que una simple parada en el calendario, esta pista rinde homenaje al alma cultural de Tennessee: el ganador no levanta una copa tradicional, sino una guitarra Gibson Les Paul personalizada, símbolo de la fusión entre el automovilismo y la tradición musical de Nashville.
Desde su debut en la serie principal, el trazado ha sido testigo de múltiples hazañas y duelos memorables. Hendrick Motorsports marcó una era al conquistar las ediciones 2021 y 2022 gracias a los triunfos de Kyle Larson y Chase Elliott, respectivamente. En 2024, el protagonismo fue para Joey Logano del Team Penske, quien rompió una sequía de victorias en una carrera cargada de dramatismo, superando a talentos emergentes como Zane Smith y Tyler Reddick tras múltiples intentos de finalización en tiempo extra.
Una carrera que exige precisión y nervios de acero
La carrera principal de la NASCAR Cup Series en Nashville se disputa normalmente a lo largo de 300 vueltas (400 millas / 643.74 km). No obstante, la edición de 2024 impuso un nuevo récord al extenderse a 331 vueltas tras cinco intentos de finalización en tiempo extra, intensificando cada giro hasta el último segundo.
Este tipo de situaciones pone a prueba no solo la habilidad de los pilotos, sino también la estrategia de los equipos en cuanto a consumo de neumáticos, ahorro de combustible y manejo de la presión. El concreto abrasivo del trazado, combinado con las curvas peraltadas, exige valentía, enfoque milimétrico y una lectura experta de las condiciones en pista.
Agenda oficial en Nashville: tres días de pura acción NASCAR
Los aficionados del automovilismo podrán disfrutar de un fin de semana completo con tres categorías clave del serial estadounidense:
| Actividad | Fecha y Hora | Transmisión |
|---|---|---|
| NASCAR Craftsman Truck Series | 30 de mayo, 19:00 hrs | A confirmar |
| NASCAR Xfinity Series | 31 de mayo, 18:30 hrs | A confirmar |
| NASCAR Cup Series | 01 de junio, 18:00 hrs | A confirmar |
Este preludio vibrante no solo eleva la emoción entre los fanáticos, sino que también genera gran expectativa rumbo al evento histórico que marcará un antes y un después en la historia del serial.
NASCAR Mexico City Weekend: una fecha histórica para el automovilismo global
Del 13 al 15 de junio de 2025, el mundo entero tendrá los ojos puestos en la Ciudad de México, cuando el Autódromo Hermanos Rodríguez sea sede de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. Se trata de un evento histórico que consolida a México como un nuevo epicentro del automovilismo internacional.
Durante tres días, el público podrá disfrutar de las emociones de:
NASCAR Cup Series
NASCAR Xfinity Series
NASCAR México Series
Además, se espera una asistencia masiva de fanáticos, medios especializados y figuras destacadas del deporte motor, en una experiencia diseñada para ofrecer velocidad, espectáculo, tecnología y entretenimiento familiar.
Las entradas están disponibles desde $1,800 pesos a través de Ticketmaster, e incluyen diversas zonas de acceso, actividades interactivas, convivencia con pilotos, y una producción de clase mundial al nivel de los mejores eventos deportivos del planeta.
Conclusión: de Nashville a la CDMX, una travesía de velocidad y pasión
El evento en el Nashville Superspeedway es más que una competencia: es el banderazo simbólico que anuncia la internacionalización definitiva de la NASCAR Cup Series. Mientras los pilotos afinan sus estrategias y los equipos perfeccionan cada ajuste, México se alista para recibir por primera vez una fecha puntuable del máximo serial estadounidense.
Con un legado en crecimiento, circuitos vibrantes y fanáticos apasionados, la NASCAR ha encontrado en Nashville y la Ciudad de México dos escenarios clave para su evolución global. La emoción apenas comienza.













