
Adiós sin gloria: R-Truth cierra su etapa en WWE tras rechazar un contrato con fuerte recorte salarial

Lady Gaga y Tim Burton desatan la magia oscura en «The Dead Dance»

Bob Esponja regresa al cine con En Busca de los Pantalones Cuadrados

Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025

Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
WWE ha puesto punto final a una de sus historias más longevas y queridas: R-Truth, símbolo de la comedia, la constancia y el carisma en el universo de la lucha libre, no continuará en la compañía que lo vio brillar durante más de 20 años. El motivo de su salida no fue una lesión, una decisión creativa ni una necesidad personal: fue puramente económico.
De acuerdo con información revelada por el comentarista Jonathan Coachman, WWE habría ofrecido al luchador un nuevo contrato con un recorte salarial considerable, muy por debajo del monto que venía percibiendo. R-Truth, cuyo contrato expira esta semana, decidió no aceptar y con ello, se marcó el final de su historia con la empresa.
La propuesta fue “insultante”, según fuentes cercanas
Aunque ni WWE ni el propio luchador han ofrecido detalles oficiales, varios reportes coinciden en que la oferta de renovación fue percibida como insuficiente y poco respetuosa, considerando su trayectoria y el impacto que ha tenido como figura recurrente y favorita del público.
Jonathan Coachman, quien trabajó durante años en WWE, aseguró:
“Me contaron que le ofrecieron un contrato con un salario mucho menor al que tenía. Él decidió rechazarlo, lo cual es completamente comprensible.”
Este recorte ha sido interpretado por los fans como una muestra del nuevo enfoque financiero de WWE, donde la rentabilidad parece estar por encima del legado.
Silencio de WWE, ruido de los fans
La decisión ha desatado una fuerte reacción entre los seguidores de WWE, quienes manifestaron su descontento en el más reciente episodio de Monday Night Raw. Durante el show en Tulsa, Oklahoma, los cánticos en favor de R-Truth y de Carlito —quien también quedó fuera este fin de semana— no pasaron desapercibidos.
“We want Truth!”, “What’s up!?” y “Boricua!” resonaron en la arena, mostrando que el público sigue valorando a las figuras que aportan más que minutos en pantalla: aportan identidad, cercanía y momentos inolvidables.
¿Quién era R-Truth para WWE?
Nacido como Ronnie Killings, R-Truth no solo fue un luchador, sino un ícono cultural dentro de WWE. Campeón de los Estados Unidos, campeón en parejas, pionero del desaparecido Campeonato 24/7 (del que fue rey indiscutible), y protagonista de infinidad de segmentos cómicos que le dieron un lugar único en la programación.
Su versatilidad lo convirtió en un comodín invaluable: entretuvo, elevó a jóvenes talentos, mantuvo viva la conexión emocional con el público y nunca perdió vigencia. Incluso con más de 50 años, seguía en forma y con el cariño intacto.
Tiempos duros para los veteranos en WWE
La salida de R-Truth no es un caso aislado. WWE también ha decidido no renovar los contratos de Valhalla (Sarah Logan) y Carlito, lo que ha alimentado el debate sobre la nueva política de recursos humanos de la empresa tras su fusión con UFC y la creación de TKO Group Holdings.
Con un enfoque más corporativo y orientado a la rentabilidad, la compañía ha realizado despidos masivos, subido precios de eventos y multiplicado acuerdos publicitarios, pero también ha dejado fuera a figuras históricas sin previo homenaje ni transición narrativa.
¿Y ahora qué sigue para R-Truth?
No se sabe si R-Truth continuará su carrera dentro del wrestling o si tomará otro rumbo. Lo que es seguro es que tiene el respeto y el cariño de toda una generación de fanáticos, y que no le faltarán oportunidades si decide seguir en el ring.
Promociones como TNA, AEW o NWA podrían estar interesadas en incorporarlo, incluso si fuera como manager, embajador o figura mediática. También es posible que se enfoque en sus otras pasiones: la música, la comedia o la televisión, donde también ha tenido participaciones notables.
El valor que no se mide en dólares
El caso de R-Truth plantea una pregunta importante: ¿cuánto vale realmente el carisma, la lealtad y el impacto emocional de un talento veterano? WWE parece haber tomado una decisión puramente numérica. Pero en la lucha libre, no todo se mide en ROI, métricas o tendencia en redes. A veces, lo que más conecta no es lo más caro, sino lo más auténtico.














