Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

Por Rafael Costa Abreu, Director de Planeación de Mercado para América Latina en LexisNexis Risk Solutions

La revolución en la industria de pagos está en pleno apogeo, impulsada por cambios regulatorios y avances en tecnología financiera. Un fenómeno destacado es el auge de los pagos digitales transfronterizos, que está cambiando cómo y cuándo se realizan las transacciones internacionales.

La Revolución de los Pagos Digitales

La proliferación de dispositivos móviles y la expansión de la conectividad a Internet han catalizado el crecimiento de los pagos digitales transfronterizos. Anteriormente, las transferencias se realizaban a través de bancos y entidades financieras, pero ahora los usuarios pueden efectuar pagos con solo unos toques en sus teléfonos inteligentes. Esta transformación ha disminuido significativamente las barreras al comercio internacional, facilitando el acceso global a los servicios financieros.

Los pagos instantáneos en tiempo real están en aumento, especialmente con la adopción de transacciones de cuenta a cuenta (A2A). Este método permite transferencias directas de dinero entre cuentas, eliminando la necesidad de intermediarios como tarjetas de crédito y pasarelas de pago. Aunque los pagos A2A están simplificando el comercio transfronterizo, aún persisten desafíos relacionados con la fricción en el proceso y la necesidad de un enrutamiento eficiente para asegurar un procesamiento fluido y predecible en todas las jurisdicciones.

La Expansión de la Banca como Servicio (BaaS)

El auge de la banca como servicio (BaaS) responde a la creciente demanda de pagos en tiempo real. A diferencia de los bancos tradicionales, BaaS ofrece funcionalidades bancarias a través de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) o soluciones de marca blanca, permitiendo a entidades no bancarias proporcionar servicios financieros sin asumir toda la carga regulatoria.

Se proyecta que para 2024, habrá 3,600 millones de usuarios activos de banca digital a nivel mundial, subrayando la necesidad urgente de soluciones de pago rápidas y seguras. BaaS está preparado para satisfacer esta demanda, integrando servicios de pago de manera fluida con las plataformas digitales existentes. Se estima que el mercado de BaaS alcanzará casi 66,000 millones de dólares para 2030, impulsado por la creciente demanda de capacidades de pago instantáneo.

Los Costos del Fraude en el Ecosistema de Pagos

A medida que los pagos digitales se vuelven más comunes, el riesgo de fraude también aumenta, especialmente el fraude en pagos push autorizados (APP). Este tipo de fraude ocurre cuando los estafadores engañan a los consumidores para que realicen pagos fraudulentos. Con el crecimiento de los pagos en línea, el fraude APP ha superado al fraude con tarjetas y al robo de identidad.

Los costos financieros del fraude son significativos, con proyecciones de que alcanzarán los 40,620 millones de dólares a nivel mundial para 2077. En la región de Asia-Pacífico, el 39% de los fraudes relacionados con la identidad ocurren durante el proceso de pago, resaltando la necesidad de medidas preventivas robustas. La confirmación del beneficiario (CoP) se ha introducido para autenticar la identidad del destinatario y reducir el riesgo de transacciones fraudulentas.

Enfoque en la Experiencia del Cliente

Las empresas que priorizan la experiencia del cliente en sus procesos de pago pueden obtener una ventaja competitiva significativa. Adoptar tecnologías emergentes y responder a las cambiantes preferencias de los consumidores permite ofrecer experiencias de pago fluidas y eficientes. La incorporación de pagos digitales transfronterizos, la implementación de BaaS y la aplicación de medidas de prevención de fraude robustas serán clave para dar forma al futuro de la industria de pagos.

La evolución de los pagos globales está marcada por la creciente popularidad de los pagos digitales, el ascenso de las transacciones A2A y el impacto de BaaS. A medida que la demanda de soluciones de pago más rápidas y convenientes continúa creciendo, la adopción de tecnologías innovadoras y medidas preventivas de fraude serán esenciales para el éxito en el cambiante panorama de los pagos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído