
¿Qué preocupa al mundo y a los mexicanos en 2025 según Ipsos?
Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El crimen y la violencia ocupan el primer lugar entre las preocupaciones de los mexicanos, con un 59% de los encuestados considerándolos como el principal problema del país. Le siguen la inflación (38%), el desempleo (29%), la corrupción (27%) y la pobreza (23%).
México se posiciona como el tercer país a nivel global con mayor preocupación por el crimen y la violencia, superado solo por Perú (65%) y Chile (64%). Por otro lado, países como Hungría (8%) y Polonia (7%) muestran los niveles más bajos de preocupación en esta categoría.
Percepción de la economía y el rumbo del país
Un 56% de los mexicanos percibe la economía nacional como «mala», mientras que el 49% considera que México va en la dirección equivocada. Este porcentaje representa un incremento en la percepción negativa respecto al año anterior, donde solo el 39% compartía esta opinión.
A pesar de este panorama, México mantiene un mayor optimismo en comparación con el promedio global, donde solo el 36% considera que su país está en el camino correcto.
Según Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México, la percepción económica polarizada refleja la influencia de factores como la inflación, el desempleo y la incertidumbre económica en los mercados nacionales.
Preocupaciones globales y diferencias locales
A nivel global, la inflación, el crimen y la violencia, la pobreza, el desempleo y la corrupción lideran las inquietudes de los ciudadanos en 29 países encuestados. Sin embargo, en México, preocupaciones como el cambio climático, la educación y el sistema de salud son consideradas prioritarias solo por el 19% de los encuestados.
Por su parte, el control migratorio es una preocupación para apenas el 10% de los mexicanos, mostrando una menor relevancia frente a otras regiones.
En cuanto al Covid-19, su relevancia como preocupación global ha disminuido significativamente, alcanzando solo un 2% de menciones en promedio. En México, el porcentaje de preocupación es del 3%, reflejando una notable caída respecto a años anteriores.
Índice Global de Confianza del Consumidor
México perdió 3.3 puntos en el Índice Global de Confianza del Consumidor de diciembre, manteniéndose en la cuarta posición entre los países encuestados, con 56.2 puntos. El promedio global, por su parte, fue de 47.9 puntos.
Los mayores descensos en el caso mexicano se registraron en los subíndices de «Situación Actual» e «Inversiones», lo que refleja un panorama económico complicado. A nivel global, países como Turquía (31.6), Hungría (34) y Corea del Sur (38) reportaron los niveles más bajos de confianza.
Metodología
Este estudio se realizó en diciembre de 2024 a través de la plataforma online Global Advisor de Ipsos, encuestando a 23,287 adultos en 29 países, ofreciendo un análisis profundo de las preocupaciones y percepciones globales y locales de cara al 2025.

- Deportes3 días ago
WWE SuperShow México 2025: Las Superestrellas de la lucha libre regresan con todo a la CDMX y Monterrey
- Música3 días ago
ARRE PEPSI BLACK 2025 se traslada al norte: Monterrey vibra con el lineup más poderoso del regional mexicano
- Deportes3 días ago
Shane Van Gisbergen conquista la “Viva México 250” y asegura su pase a los Playoffs de NASCAR Cup Series
- Música3 días ago
Trono de México enciende la Arena CDMX con invitados especiales: una noche de regional mexicano en su máxima expresión
- Música3 días ago
Los Horóscopos de Durango encienden su gira de aniversario con fechas en CDMX, Puebla y Mérida