
«Alucarda, la hija de las tinieblas»: la película más polémica del cine mexicano
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
En los años setenta, una cinta revolucionó el cine Mexicano, nos referimos a Alucarda: la hija de las tinieblas, la cinta de explotación y terror satánico. Dirigida por el reconocido cineasta Juan López Moctezuma, quien a pesar de ser de origen charro, decidió filmar la película en ingles.
Moctezuma ya era un director conocido por títulos como Mary, Mary, Bloody Mary y La Mansión de la Locura, pero ninguna escaló tanto como Alucarda. Amante confeso del jazz y la literatura inglesa y un artista incomprendido de su época. El mexicano fue también productor de Fando y Lis, primer largometraje de Alejandro Jodorowsky por el que casi fue linchado en un festival de cine de Acapulco.
Alucarda, la hija de las tinieblas: la vampiresa lésbica
La historia lleva lugar en un convento católico de México que a su vez rige como orfanato. Alucarda, es una joven huérfana quinceañera que ha vivido encerrada en ese lugar toda su vida. Ella estrecha una amistad con la recién llegada al convento, Justine. En su búsqueda por lo desconocido, las jóvenes se dejarán llevar por una maléfica y extraña fuerza.
Alucarda se sumerge en uno de los subgéneros del cine de explotación mas controversiales, el nunsploitation. Donde podemos apreciar el horror sobre monjas y monasterios desquiciados hasta flagelaciones féminas, vampiros y posesiones.
La historia de Alucarda es una libre referencia a Carmilla, la vampira del terror gótico y la novela malsana del Marques de Sade (Justine). Aunque también se atribuye su inspiración a Drácula, la famosa novela del irlandés Bram Stoker.
El director intenta mezclar la literatura erótica con la mitología vampírica, mientras busca el lado retrospectivo del mundo medieval con los métodos pocos ortodoxos que la Iglesia Católica. Me refiero por supuesto a la denominada Santa Inquisición. Aunado a una innumerable simbología que tienen que ver con la brujería y los aquelarres y mezclado en una orgia de sangre y adoración.
La cinta está protagonizada por la belleza mexicana Tina Romero como la protagonista principal. Junto a ella también participan Claudio Brook , Susana Kamini y David Silva.
TRAILER

- Noticias2 días ago
¿Cuánto cuesta viajar a España por 15 días? Presupuesto detallado 2025
- Noticias2 días ago
Visa Schengen desde México: proceso actualizado y costos para 2025
- Noticias2 días ago
Estudiantes en el extranjero: guía completa para tu primer viaje académico
- Noticias2 días ago
Guía definitiva para viajar a Brasil: playas, cultura y requisitos 2025
- Noticias2 días ago
Vacaciones Económicas: 5 Destinos Internacionales que No Arruinarán tu Bolsillo en 2025