10 grandes películas de cine de terror mexicano que vale la pena ver
El cine de terror Mexicano, es una de las cinematografías más antiguas del mundo, junto al expresionismo Alemán y que dejó un gran legado de películas. Desde clásicas cintas en blanco y negro, hasta largometrajes a color, basados en su mayoría en la fantasía, la muerte, el satanismo y el horror; muchas de estas actualmente consideradas películas de culto.
A continuación, hicimos una lista de 10 películas clásicas del cine de terror Mexicano:
CRONOS (1993)
En 1535 un hombre inventa un artefacto en forma de escarabajo, el cual brinda la capacidad de una vida eterna. El artefacto es encontrado por una Jesús Gris. El artefacto inteligente sustrae un poco de sangre del señor y ese comienza a sentir como su cuerpo se llena de salud como si fuera joven de nuevo. A su vez, Jesús siente muchas ganas de probar la sangre y a partir de ahí comienzan a suceder muchas cosas. Dirigida por uno de los mejores cineastas mexicanos de los últimos años, Guillermo Del Toro.
SANTA SANGRE (1989)
La historia comienza con un hombre confinado en un psiquiátrico y con un desagradable pasado, pues en su infancia vivió en el circo donde sus padres trabajaban y luego su madre se convirtió en la sacerdotisa de la secta conocida como Santa Sangre. Su padre, desesperado por su fanatismo, le corta los brazos y después se suicida. Ya de vuelta en el presente, el hombre se fuga del sanatorio y se reencuentra con su madre quien lo usa como esclavo para cometer asesinatos en venganza.
EL LIBRO DE PIEDRA (1968)
La institutriz Julia es contratada por el Sr. Eugenio Ruvalcaba con la intención de que ésta trabaje en la educación de su hija Silvia. Aunque la fémina acepta sin dudarlo, con el tiempo se percata que la niña actúa de manera muy extraña, asegurando que hay un niño llamado Hugo, quien en realidad es una estatua que decora el jardín, con el que juega a diario.
HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO (1967)
Un lúgubre internado para señoritas comienza a sufrir ante las apariciones del fantasma de Andrea, una joven que se suicidó cinco años atrás por razones desconocidas. Por si esto fuera poco, se revela que el espectro pretende cobrar venganza contra la directora Bernarda, la cual fue determinante para la muerte de la joven.
LA MANSIÓN DE LA LOCURA (1973)
A pesar de la censura en la que estuvo congelado este extraordinario filme, pudo ser estrenada cinco años después de su realización. La película trata sobre un periodista, quien descubre que un manicomio ha sido tomado por un loco que permite a los pacientes hacer realidad sus más perversas fantasías .
DOS MONJES (1934)
Joya del cine de horror mexicano y uno de los primeros filmes sonoros del país. En un monasterio del siglo diecinueve, dos monjes se enfrascan en una pelea. Al ser llamados a confesión, cada uno relata una versión diferente de la misma historia, en la que el único elemento común es la mujer de la cual ambos estuvieron enamorados. Destaca por su impresionante fotografía oscurantista y expresionista, influenciada por el cine alemán de la época.
EL VAMPIRO (1957)
Un filme emblemático en la historia del cine de vampiros y también en el cine de horror mexicano. La película nos cuenta la historia de una joven que al visitar a su tía enferma, en una antigua y misteriosa hacienda, descubre que el sitio se ha convertido en un nido aterrador de vampiros; aquí conocerá al aterrador Conde Lavud quien intentará seducirla.
SATÁNICO PANDEMONIUM (1975)
La cinta relata los fatídicos hechos de una joven monja del siglo XVIII que es poseída por el demonio. Al momento de su estreno provocó gran revuelo ya que incluía temáticas eróticas y notoriamente anti-católica. Fue bien recibida en Europa, Japón y Estados Unidos de América, y sería el precedente de Alucarda, la hija de las tinieblas.
VENENO PARA LAS HADAS (1984)
Esta escalofriante cinta trata sobre una niña de buena posición socioeconómica, pero que pasa casi todo su tiempo en soledad. Sin embargo, todo cambia cuando entabla amistad con una niña que deseaba profundamente ser bruja. Al principio todo parecen ser juegos infantiles hasta que su nueva amiga comienza a hacerle proposiciones extrañas que poco a poco desencadenan situaciones violentas y sumamente desagradables.
ALUCARDA, LA HIJA DE LAS TINIEBLAS (1978)
La historia lleva lugar en un convento católico de México que a su vez rige como orfanato. Alucarda, es una joven huérfana quinceañera que ha vivido encerrada en ese lugar toda su vida. Ella estrecha una amistad con la recién llegada al convento, Justine, con la cual experimenta su lado lésbico. En su búsqueda por lo desconocido, las jóvenes se dejarán llevar por una maléfica y extraña fuerza. Dirigida por López Moctezuma, mismo que posteriormente trabajaría junto a Jodorowsky en Fando y Lis.
BONUS
VACACIONES DE TERROR (1989)
Considerada como una de las cintas más representativas y escalofriantes de finales de los 80’s. La historia comienza con una bruja lanzando un poderoso maleficio a una muñeca antes de morir quemada en la hoguera. Muchos años después, una inocente familia acude al lugar de los hechos para vacacionar, hasta que la pequeña Gaby se encuentra con la aterradora muñeca, lo cual desencadena una serie de escalofriantes sucesos.
- Noticias3 días ago
Cómo evitar el Baneo al Usar WhatsApp Plus: Guía Completa 2025
- Noticias3 días ago
WhatsApp Plus vs WhatsApp Oficial: Comparativa Detallada
- Noticias2 días ago
Comparativa detallada: WhatsApp Plus vs WhatsApp oficial en 2025
- Noticias1 día ago
Consejos de Insider: Cómo Navegar con Seguridad por el Salvaje Mundo de los Mods de WhatsApp Plus en 2025
- Noticias1 día ago
Temas Revolucionarios de WhatsApp Plus que Transformarán tus Conversaciones en 2025