
«El Silencio de los Inocentes»: 10 curiosidades de la cinta de culto a 30 años de su estreno

Lady Gaga y Tim Burton desatan la magia oscura en «The Dead Dance»

Bob Esponja regresa al cine con En Busca de los Pantalones Cuadrados

Luis Fonsi lanza «Tocando el Cielo», la canción oficial de la Copa Oro Concacaf 2025

Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
30 años han pasado desde que se estrenó El Silencio de los Inocentes, una mejores películas de thriller psicológico y crimen de todos los tiempos. Dirigida por el cineasta Jonathan Demme y protagonizada por Sir Anthony Hopkins en el papel de Hannibal Lecter; caracterización que le valió un oscar de la academia a mejor actor y un lugar dentro de los villanos más representativos del cine. Junto a él, compartiendo el protagónico, Jodie Foster como la agente Clarice, llevándose también una estatuilla dorada a mejor actriz.

La historia de la cinta ya es conocida, nos presenta a Hannibal Lecter, un brillante psiquiatra y a la vez asesino; que es visitado a menudo por Clarice Starling, quien intenta capturar al criminal Buffalo Bill. Un asesino en serie obsesionado con la carne, que deja a sus víctimas morir de hambre en un pozo hasta que su piel se vuelve lo suficientemente floja como para quitarla. La misión de la agente será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.

10 curiosidades de El Silencio de los Inocentes a 30 años de estreno
1. El director Jonathan Demme quería a Michelle Pfeiffer para el papel de CLarice, ya que no le gustaba el acento de Jodie Foster; al final la actuación de la actriz lo terminó convenciendo.
2. Fue idea de Hopkins que Lecter vistiera de blanco, ya que la mayoría de gente le teme a los médicos y dentistas.

3. Buffalo Bill está basado en tres asesinos, Ted Bundy, Gary M. Heidnik y Ed Gein.
4. El póster de la película está inspirado en «En Voluptas Mors», una foto de Salvador Dalí posando junto a una calavera formada por siete mujeres desnudas.
5. Anthony Hopkins estudió archivos de asesinos en serie, visitó cárceles y estudió a los asesinos condenados para realizar mejor su papel.

6. Aunque parezca increíble, Anthony Hopkins y Jodie Foster solo comparten cuatro escenas a lo largo de la película.
7. La producción recibió la cooperación total del FBI, ya que la vieron como una herramienta de reclutamiento potencial para contratar más agentes femeninas.

8. Martha Stewart terminó su relación con Hopkins después de ver la cinta, porque no pudo evitar asociar al actor con el personaje de Hannibal Lecter.
9. Sean Connery fue el primero en recibir el guión, pero lo rechazó al encontrarlo repugnante.
10. Tras su lanzamiento, la película fue criticada por miembros de la comunidad LGBT, debido al retrato de Buffalo Bill como bisexual y transexual.

TRAILER
Especiales2 días agoSarai deslumbra en “Vogue World: Hollywood”, vestida por Oscar de la Renta, como símbolo del poder latino en la moda global
Cine1 día ago“The Rocky Horror Picture Show”: medio siglo de rebeldía y libertad en la pantalla grande
Música2 días agoEla Taubert conquista México con su gira ‘Preguntas a las 11:11 Tour’
Noticias1 día agoDeezer impulsa su expansión en América Latina con nuevo liderazgo y foco en México
Música1 día agoLos Acosta celebran el Día del Amor y la Amistad con concierto en la Arena CDMX





















