Return of the living dead: 10 datos curiosos de la película zombie que cumple 36 años de estreno
Return of the living dead (El regreso de los muertos vivientes), la película de terror zombie dirigida por Dan O’Bannon, cumple 35 años de estreno. El cineasta debuta como director en este filme, antes de esto colaboró como guionista en Dark Star, Alien y Dead and Buried. Trabajando con nombres claves del género como John Carpenter, Ridley Scott, Gary Sherman y Tobe Hooper.
La historia sigue a Frank y su aprendiz Freddy, quienes trabajan en una fabrica de productos sanitarios. Frank cuenta al joven que los hechos de la película La noche de los muertos vivientes fueron reales, pero fueron ocultados por las autoridades. Para convencer al chico de que no miente, lo lleva al sótano, donde le enseña un barril que contiene a uno de los zombies. Accidentalmente abren el barril, liberando tanto al muerto viviente como el gas, que alcanza un cementerio cercano.
10 datos curiosos de Return of the living dead
1. Dan O’Bannon debuta como director en este filme, antes de esto colaboró como guionista en Dark Star, Alien y Dead and Buried. Trabajando con nombres claves del género como John Carpenter, Ridley Scott, Gary Sherman y Tobe Hooper.
2. El actor Allan Trautman, quien fue el encargado de dar vida a Tarman, el muerto viviente más famoso de la franquicia y que acabó convertido en icono pop del terror, confesó que el secreto para su disfraz viscoso de alquitrán era el methocel, un compuesto que se utiliza para espesar batidos.
3. Los productores originalmente querían que George A. Romero dirigiera el proyecto, pero él estaba demasiado ocupado filmando su película Day of the dead.
4. El director, Tobe Hooper (La masacre de Texas),había sido el primer nombre en el que pensaron para dirigir la película, la cual estuvo concebida en un primer momento para ser estrenada en 3D.
5. Dan O’Bannon aceptó dirigir la película con una condición: tenía que ser algo que se alejase totalmente de las películas de Romero.
6. El comediante Leslie Nielsen fue la primera opción para el papel de Burt, pero el actor pedía una cantidad de dinero que la productora era incapaz de asumir.
7. Return of the Living Dead es la primera película en mostrar zombies corriendo. Además, fue el primer filme del género en mostrar zombies hablando y comiendo cerebros.
8. El cementerio donde los Punks esperan a Freddy se llamaba “Cementerio Resurrección”, dando un guiño a lo que más tarde pasaría en el filme.
9. Dan O’Bannon ofreció un bono de más a los extras que interpretaban zombies si comían cerebros reales de terneros en las escenas donde tenían que hacerlo. ¡Yiup!
10. El elenco del film declaró, que después de leer el guion del mismo, no tenían idea de en qué clase de película iban a actuar.