
George A. Romero, cinco de sus mejores películas
Descubre “Médium”: El Escalofriante Thriller de Damian McCarthy que Llegará a Cines Mexicanos el 6 de Febrero
Rafa J. Calva: El Creador Mexicano Que Revoluciona la Narrativa de los Villanos con Su Miniserie Web
Universal Pictures revela el primer tráiler de Drop: Amenaza Anónima
El Brutalista Obtiene Siete Nominaciones a los Globos de Oro 2025
El 16 de julio de 2017 fallecía el maestro del terror, George A. Romero, el hombre que reinventó el cine de zombies. Romero fue un pionero del género de horror que inmortalizó a los muertos vivientes con sus películas. Desde «Night of the Living Dead», su gran obra maestra de 1968, ya establecía el estereotipo moderno del zombie tanto en el cine como en la televisión. En LaCentral24 le rendir un pequeño pero muy sentido homenaje con esta lista de cinco de sus mejores películas:
Night of the living dead (1968)
En un cementerio de Pennsylvania, Barbara (Judith O’Dea) es atacada por un muerto viviente. Aterrorizada, la joven huye hacia una granja, donde también se ha refugiado Ben (Duane Jones). Juntos intentarán sobrevivir en el interior de esa aislada granja, defendiéndose de una multitud de despiadados muertos vivientes que, por una causa desconocida, han vuelto a la vida persiguiendo y atacando a los vivos para alimentarse de ellos, dando inicio a un apocalipsis zombi.
Película de culto que dio origen al subgénero del cine de zombis, y que fue el debut en la dirección de George A. Romero. Sus actores protagonistas son Duane Jones, Judith O’Dea y Karl Hardman.
The Crazies (1973)
Una plaga biológica ataca un pueblo de Pennsylvania. El ejército es llamado a contenerla, pero la gente, afectada por la enfermedad, se rebela y atenta contra los soldados.
Creepshow (1982)
La cinta está formada por cinco cortometrajes de terror: «Father’s Day», «The Lonesome Death of Jordy Verrill», «Something to Tide You Over», «The Crate» y «They’re Creeping Up On You!». Dos de estas historias, «The Crate» y «The Lonesome Death of Jordy Verrill» (originalmente titulada «Weeds»), fueron adaptadas de dos cuentos de Stephen King. Las transiciones entre los cortometrajes son unidas mediante secuencias animadas. La película contiene una historia central que muestra a un niño que es castigado por su padre por leer cómics de terror.
Day of the dead (1985)
Los zombies se han apoderado del planeta, y el número de humanos se reduce a uno por cada 400.000 muertos vivientes. Un pequeño grupo de personas, formado por científicos y militares, se refugian en una antigua instalación subterránea del gobierno. Allí intentan contactar sin éxito con otros grupos supervivientes. Mientras, los doctores investigan el origen del fenómeno, y de su posible cura; a la vez que intentan «domesticar» a un muerto viviente al que mantienen encadenado. A medida que pasa el tiempo, las tensiones entre los científicos y los soldados irán creciendo dentro del grupo.
Monkey Shines (1988)
Allan, un joven que queda tetrapléjico después de un accidente, recibe de un amigo un mono con el que han experimentado para volverlo inteligente. El simio se enamora de Allan y empieza a asesinar a las personas de las que tiene celos.

- Música4 días ago
El YakiFest Tour suma nuevas fechas en México y se consolida como el evento más grande del Regional Mexicano
- Música4 días ago
Los Horóscopos de Durango celebran 50 años con gran concierto en la Arena CDMX
- Noticias2 días ago
WhatsApp Plus Azul 18.40 | Descarga e instalación 2025
- Deportes2 días ago
Daniel Suárez listo para hacer historia en casa: así será su auto para el NASCAR Mexico City Weekend
- Música1 día ago
Grupo Firme abre con fuerza el Palenque San Marcos 2025: Dos noches de fiesta sin tregua
- Deportes13 horas ago
Michelob Ultra te lleva al Mundial de Clubes 2025: Vive el torneo como jugador del Auckland City FC
- Música2 días ago
Un Siglo de Ritmo y Legado: La Sonora Matancera Celebra 100 Años de Historia Musical en el Auditorio Nacional
- Noticias10 horas ago
Conoce cómo instalar y vincular la última versión de WhatsApp Plus