Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

En el marco de la primera Muestra de Cine Documental, MX Nuestro Cine, en colaboración con el archivo digital Naranjas de Hiroshima, presenta un ciclo especial dedicado a la obra del reconocido cineasta Raymundo Gleyzer, cuya filmografía marcó un antes y un después en el cine comprometido y político latinoamericano. El ciclo, que se transmitirá a partir del martes 27 de mayo a las 21:00 horas por la señal 22.2, busca profundizar en el impacto y la relevancia de sus trabajos, así como en su papel como activista y símbolo de resistencia contra las injusticias sociales y la represión.

Raymundo Gleyzer, figura emblemática del documental político, entendió el cine no solo como un medio artístico, sino como una poderosa herramienta para la denuncia y la transformación social. Fue precisamente en su honor que Argentina instituyó el 27 de mayo como el Día del Documentalista, en memoria de su compromiso y legado.

El ciclo se abrirá con una selección de documentales realizados por Gleyzer, comenzando con La Tierra quema, un cortometraje poético rodado en el noreste de Brasil que retrata la vida de Juan Amaro, un campesino enfrentado a la devastación causada por la sequía. Esta pieza, profundamente crítica, revela tempranamente la postura antiimperialista del cineasta. A continuación, se proyectará Ceramiqueros de tras la Sierra, realizada en colaboración con Ana Montes, que expone la cotidianidad y explotación de los alfareros en Córdoba, Argentina, preservando la memoria de sus técnicas ancestrales.

Posteriormente, se presentará Swift, un documental que aborda la captura del cónsul británico Stanley Silvester por parte del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), destacando las demandas laborales que acompañaron el rescate. La jornada continúa con Me matan si no trabajo y si trabajo me matan: La huelga obrera en la fábrica INSUD, que visibiliza las trágicas consecuencias del saturnismo en trabajadores metalúrgicos, una denuncia directa a la brutal explotación capitalista. Para cerrar la primera noche, México, La Revolución Congelada recupera archivos históricos y testimonios que evidencian cómo el PRI neutralizó y estancó las aspiraciones sociales tras la Revolución Mexicana.

El miércoles 28 de mayo, a la misma hora, se emitirá Raymundo, un documental realizado por Ernesto Ardito y Virna Molina que investiga a fondo la vida y la obra de Gleyzer. Este trabajo también sitúa al cineasta dentro del contexto del auge del cine revolucionario latinoamericano y las luchas políticas de las décadas de 1960 y 1970, trazando un vínculo entre su producción artística y el activismo social de la época.

El ciclo concluirá el jueves 29 con la proyección de Los traidores, un filme que utiliza recursos de ficción para denunciar la corrupción dentro del sindicalismo peronista. Dirigido por Gleyzer, este thriller revela, a través de la historia de Víctor Proncet, un líder obrero convertido en burócrata, los mecanismos de cooptación y manipulación del poder dentro de las estructuras sindicales argentinas.

Raymundo Gleyzer (1941-1976) fue antropólogo, periodista, cineasta y militante revolucionario. Su obra abarca desde el documental etnográfico hasta la creación del colectivo Cine de la Base en 1973, agrupación que buscaba un cine comprometido con las causas sociales. Su trágica desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar argentina, el 27 de mayo de 1976, consolidó su legado como símbolo de resistencia, memoria y justicia social en América Latina.

El público podrá acceder a esta programación especial del 27 al 29 de mayo, a las 21:00 horas, a través de MX Nuestro Cine, canal 22.2, así como vía streaming en la plataforma digital de la televisora.


MX Nuestro Cine continúa así con su compromiso de ofrecer lo mejor del cine mexicano e iberoamericano, destacando voces indispensables y propuestas cinematográficas que trascienden la pantalla para dialogar con la sociedad.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído