Connect with us

Published

on

¿Quieres ponerte en contacto con Lacentral24? Hazlo enviando un correo a lacentral24mail@gmail.com

A lo largo de la historia, se realizaron muchas atrocidades por parte del ejercito, pero ninguna como el propiciado por el Escuadrón 731. Un hecho cruel que nunca fue castigado y que hasta el día de hoy se recuerda con dolor. A todo esto, ¿Qué era el escuadrón 731?

"Escuadrón 731": la historia real de experimentos humanos y tortura

El escuadrón 731: la historia real de experimentos humanos y tortura

La historia comienza en 1932, cuando el microbiólogo japonés, Shirō Ishii, se pone al mando del Laboratorio de Investigación del Ejército sobre Prevención Epidémica. Su lugar de operaciones estaba ubicada en una prisión experimental en l fría ciudad de harbin y el grupo contaba con ocho divisiones.

"Escuadrón 731": la historia real de experimentos humanos y tortura

Para ser exactos en Manchuria, la China ocupada por Japón, así que sus víctimas fueron prisioneros de guerra chinos junto con población civil arrestada a propósito para llevar a cabo los experimentos. Los cuales incluían a hombres, mujeres, ancianos, embarazadas, niños y hasta bebés.

"Escuadrón 731": la historia real de experimentos humanos y tortura

Ishii inyectó en los pacientes todo tipo de virus y bacterias para provocarles peste bubónica, cólera, fiebre tifoidea, tuberculosis, sífilis, gonorrea, entre otras enfermedades. Por supuesto, a estas personas se les decían que eran simples vacunas de rutina. Una de las prácticas más crueles fue la vivisección, que consiste en diseccionar a una persona mientras aún está viva.​ Los científicos buscaban estudiar los efectos de la enfermedad sobre el cuerpo humano vivo; porque creían que el proceso de descomposición afectaría los resultados.

"Escuadrón 731": la historia real de experimentos humanos y tortura

También querían probar la resistencia humana, es así practicaron mutilaciones sin anestesia, congelaron y descongelaron miembros; probaron armas de guerra, gases y todas las torturas que puedas imaginar.

El lugar fue destruido en 1945 y trataron de esconder las evidencias, pero se ha calculado una cifra total de 200.000 víctimas por parte del escuadrón 731 (cifra no oficial).

Men Behind the Sun: la controversial película sobre el escuadrón 731

En 1988, el cineasta Mou Tun-fei decide retratar los crueles hechos del escuadrón 731 con la película, Men Behind the Sun (Los hombres detrás del sol). Una producción China de drama y gore considerada una de las más crueles y perturbadoras del cine.

"Escuadrón 731": la historia real de experimentos humanos y tortura

El director decide abordar el tema con mucha crueldad, llenando la película con escenas violentas; mutilaciones, dolor y muerte. Lamentablemente opacada por el maltrato que sufren algunos animales durante el rodaje, violentando así los derechos de estas criaturas. Un recurso tremendamente desacertado, injustificable y abominable por parte del cineasta chino.

TRAILER

Mi nombre es José Gaspard y soy el director del grupo editorial El Cuartel del Metal. Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído